La comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más rechaza políticas de ajuste

La comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más rechaza las políticas de ajuste del gobierno nacional. Solicita declarar la emergencia alimentaria, laboral, educativa , sanitaria y de seguridad pública a la par que convoca a un acuerdo social, económico, político e institucional.

Actualidad - Provincia
FChMM-Comision-de-Accion-Politica-18-09-02-01
Comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más

La comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más (FChMM) rechazó las políticas de ajuste del gobierno nacional; al tiempo que elaboró una serie de propuestas para atender la crisis actual. Así, solicita declarar la emergencia alimentaria, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad pública para atender las demandas directas y sensibles de la comunidad y convoca al pueblo chaqueño a un acuerdo social, económico, político e institucional con la participación de todos los actores para atender esta coyuntura.

 

 

En un documento presentado a la sociedad en su conjunto, se asegura que “el gobierno nacional aplica un ajuste fiscal, monetario y cambiario con una enorme transferencia de riqueza de pobres a ricos mediante un modelo económico que destruye a las pequeñas y medianas empresas, a la industria nacional, a los trabajadores y empresarios nacionales, a los pobres y excluidos de nuestra patria”.

 

 

En esta línea, rechaza enfáticamente “la derogación del Fondo Federal Solidario que quita una fuente de financiamiento para ejecutar obras de infraestructura indispensables para generar empleo en nuestras comunidades”. Además, rechaza “el ajuste al presupuesto de las universidades nacionales que se encuentran paralizadas desde hace 4 semanas poniendo en riesgo el actual ciclo lectivo”.

 

 

Lo mismo que con el ajuste de las partidas transferidas a las provincias y municipios para la ejecución de las políticas públicas para el desarrollo local. Del mismo modo, refuta “el modelo económico que pesifica salarios, jubilaciones, pensiones, ingresos familiares y dolariza tarifas, combustibles y el precio de alimentos provocando una brutal transferencia de ingresos”.

 

 

El documento agrega “ el rechazo al endeudamiento de más de 100.000 millones de dólares y una fuga de capitales que se está tornando incontrolable y que supera los 52.000 millones de dólares, provocando al mismo tiempo pérdidas de reservas y al mismo tiempo en la hoja del balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.

 

 

Finalmente, impugna “los tarifazos desmesurados que implica exacción de ingresos familiares, las paritarias condicionadas que quitan poder adquisitivo del salario y la fijación de precios relativos con parámetros dolarizados que provocan angustia en el pueblo argentino; como así también la tasa de interés fijada por las autoridades monetarias que es la más alta del mundo y que elimina cualquier posibilidad de recuperación”.

 

 

Las propuestas

 

 

Así, la comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más propone “establecer una política económica que tienda a una regulación monetaria, cambiaria y financiera con el objeto de lograr equilibrio fiscal, monetario y cambiario como fuente de reducción de incertidumbre de corto plazo. Además, declarar una emergencia alimentaria, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad pública con el objeto de atender las demandas directas y sensibles de nuestra comunidad.”

 

 

Al tiempo que se declara en sesión permanente, la comisión de Acción Políticaconvoca al pueblo chaqueño a un acuerdo social, económico, político e institucional con la participación de todos los actores políticos, económicos y sociales en el marco del Consejo Económico y Social para atender esta emergencia y generar las condiciones de defensa de nuestros intereses avasallados unilateralmente por el centralismo porteño”.

 

 

De la reunión celebrada en la mañana de este domingo en la sede del PJ provincial participaron los intendentes Jorge Capitanich, Antonio Rodas, Marcelo González, José Carbajal, José Panzardi, Pedro Maidana y Diego Bernachea; los diputados Hugo Ságer y Claudia Panzardi; el ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas; Mauro Flores (vicepresidente del Instituto de Turismo) y los dirigentes Atilio Velázquez, José Luis Valenzuela y demás representantes que integran el FChMM.

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.