
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco define un paro de 48 horas, a concretarse el jueves 17 y viernes 18. Remarca que no ha recibido respuestas a reclamos por condiciones laborales y denuncia el recorte presupuestario para el año siguiente.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), dio a conocer que realizará un paro de 48 horas, los días 17 y 18 de noviembre, reclamando una serie de respuestas en torno a las condiciones de trabajo, y denunciando el recorte presupuestario estimado para el año entrante. “Están ahogando a la salud pública, y en lugar de darle oxígeno, la empujan todavía más”, afirma.
El secretario general de APTASCH, doctor Ricardo Matzkin, se refirió al reclamo en Salud Pública. “Salarios ajustados muy por debajo de la inflación, deudas a miles de trabajadores por bonificaciones, crisis sanitaria en los hospitales y centros de todo El Impenetrable, tercerizaciones, suspensión de cirugías programadas; son algunas de las situaciones que se agravan cada día más, ante la inacción y el silencio de las autoridades”, expresó.
“EL RECORTE PRESUPUESTARIO DEMUESTRA QUE LA SALUD NO ES PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO”
Por otro lado, otras de las denuncias de APTASCH apunta al recorte presupuestario en salud que se observa en el proyecto de Presupuesto 2017. “Vemos que el ajuste que quiere hacer el gobernador Peppo para el año que viene en salud pública es verdaderamente preocupante. La asignación de recursos para salud será más baja que en otros años: cuando fue de 11 por ciento en 2016, en 2017 será de 9,9 por ciento en relación al presupuesto total”.
“Esto significa un recorte de casi 500 millones de pesos a la salud, que profundiza todavía más la crisis. Necesitamos cambiar el rumbo, y encarar una nueva política que ponga a la salud pública como prioridad”, reafirmó Matzkin.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.