
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco expresa enérgico rechazo a manifestaciones del fiscal de Estado, Luis Meza, acerca del dictamen de la procuradora fiscal por el amparo en reclamo de la intangibilidad de haberes. Asevera que “estamos frente a otro mega juicio de carácter millonario de iguales consecuencias al del actual 113 y responsabiliza a diputados y al Poder Ejecutivo por “desidia”.
Actualidad - ProvinciaA través de un documento firmado por Gustavo Serrano y Fernando Lavenas, presidente y secretario general, respectivamente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco, se expresó un “enérgico rechazo a las desacertadas manifestaciones realizadas por el fiscal de Estado de la provincia, doctor Luis Meza, en relación al dictamen emitido por la procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el amparo iniciado por magistrados y funcionarios en reclamo de la intangibilidad de haberes”.
“Dicho dictamen dejó bien en claro que las remuneraciones de magistrados y funcionarios judiciales y miembros del ministerio público se encuentran en una evidente desproporción que viola el principio constitucional de intangibilidad y que dicha violación surge de la morosidad del Poder Legislativo Provincial, que a pesar de contar con numerosos proyectos de recomposición salarial como así también de autarquía judicial, nunca se ocupó de dicha tarea como se lo impone la constitucional provincial”, señalaron.
Asimismo hicieron saber a los chaqueños que “estamos frente a otro mega juicio de carácter millonario de iguales consecuencias al del actual 113 y el mismo es por desidia de los Diputados y del Poder Ejecutivo en solucionar el presente conflicto”.
“Por ello bregamos que ante la situación descripta, podamos encontrar el camino del consenso que siempre hemos propiciado dejando de lado las diferencias que no nos aportaron a la solución definitiva en la reivindicación del derecho vulnerado conforme dictamen de la Procuración Nacional ante la Corte”, finalizaron.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.