
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se manifiestan en todo el país bajo la consigna “No al FMI”. En Resistencia las organizaciones sociales reparten banderas argentinas y sirven chocolate casero, pan casero y facturas en plaza 25 de Mayo.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del Día de la Bandera, movimientos sociales realizaron una jornada en repudio al acuerdo con el FMI. En la actividad, que se replicó en todo el país, se repartieron banderas argentinas con la consigna “No al FMI” y sirvieron chocolate caliente, pan casero y facturas en la plaza 25 de Mayo. Esta actividad fue convocada por Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa y Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
El coordinador de Barrios de Pie, Cristian Lezcano,expresó que “la gran convocatoria mostrada hoy en la plaza nos demuestra que los chaqueños no estamos pasando por una buena situación económica, siendo el acuerdo con el FMI uno de los puntos más repudiados”
“La gente solo quiere que su situación económica no empeore aún más y pensamos que este acuerdo sólo acentuará el malestar de muchas personas, y cada vez serán más los perjudicados por las políticas del gobierno de Macri”.
Cabe destacar que los alimentos repartidos en esta actividad fueron preparados por cooperativas de la agrupación Barrios de Pie.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.