
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Dirigentes de SITECh Federación plantean la necesidad de la suspensión de la transformación del Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria. Autoridades educativas se comprometen a dar una nueva respuesta la semana próxima.
Educación - Sindicales
SITECh Federación junto con docentes afectados por la transformación del Ciclo Orientado, presentó un petitorio dirigido a la ministra de Educación con más mil firmas de profesores de distintas áreas que se ven perjudicados en su competencia e incumbencia de título y estabilidad laboral.
En este marco, dirigentes de SITECh Federación y docentes del Nivel fueron recibidos por parte del gabinete educativo. Desde el sindicato docente señalan que “en dicha reunión, no solamente se planteó la problemática que existe por la implementación unilateral del Ciclo Orientado, sino que se brindó una alternativas para poder superar el mismo, consistente en un mecanismo democrático que involucre a toda la docencia del nivel, en que se puedan debatir y llegar a un consenso tanto de la caja curricular como de las competencias de títulos, teniendo que ver el mismo con una convocatoria a un Congreso del Nivel Secundario, con elección democrática, equitativa, participativa y representativa de todos los actores involucrados”.
Según indicaron “también se planteó la alternativa de suspensión de la transformación del Ciclo Orientado en el presente año, convencidos que esto no causaría perjuicio alguno a los alumnos, a los fines de invertir la ecuación de implementar para luego reglamentar, es decir, consensuar en el transcurso de lo queda del año los mecanismo de aplicación, caja curricular y competencias de títulos; e iniciar el próximo año la implementación en los dos primeros años en condiciones que garanticen una transformación mediada por acuerdos democráticos y no plagada de conflictos”.
Por último, SITECh Federación a través de sus dirigentes dejaron planteado que “solamente existen dos alternativas: o el Ministerio sigue aplicando la transformación e incentivando la pelea entre docentes y por lo tanto garantizando otro conflicto más, o suspende la transformación en el Ciclo Orientado e implementa, a partir de allí, los mecanismos más democráticos para destrabar el otro conflicto latente, cuestión esta que se va a develar la próxima semana en cuanto que los funcionarios comprometieron una nueva convocatoria para dar respuesta a lo planteado”.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.