SITECh Federación pide suspender la implementación de la transformación del Ciclo Orientado

Dirigentes de SITECh Federación plantean la necesidad de la suspensión de la transformación del Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria. Autoridades educativas se comprometen a dar una nueva respuesta la semana próxima.

Educación - Sindicales
SITECh-Federacion-Ministerio-de-Educación-18-05-24-02
Manifestación de SITECh Federación

SITECh Federación  junto con docentes afectados por la transformación del Ciclo Orientado, presentó un petitorio dirigido a la ministra de Educación  con más mil firmas de profesores de distintas áreas que se ven perjudicados en su competencia e incumbencia de título y estabilidad laboral.

 

 

En este marco, dirigentes de SITECh Federación y docentes del Nivel fueron recibidos por parte del  gabinete educativo. Desde el sindicato docente señalan que “en dicha reunión, no solamente se planteó  la problemática que existe por la implementación unilateral del Ciclo Orientado,   sino que  se brindó  una alternativas para poder superar el mismo, consistente en un mecanismo democrático que involucre a toda la docencia del nivel, en que se puedan debatir y llegar a un consenso tanto de la caja curricular como de las competencias de títulos, teniendo que ver el mismo con  una convocatoria a un  Congreso del Nivel Secundario, con elección democrática, equitativa, participativa  y representativa de todos los actores involucrados”.

 

Según indicaron “también se planteó  la alternativa de suspensión de la transformación del Ciclo Orientado en el  presente año, convencidos que esto no causaría perjuicio alguno a los alumnos, a los fines de invertir la ecuación de implementar para luego reglamentar, es decir, consensuar en el transcurso de lo queda del año los mecanismo de aplicación, caja curricular y  competencias de títulos; e iniciar el próximo año la implementación en los dos primeros años en condiciones que garanticen una transformación mediada por acuerdos democráticos y no plagada de conflictos”.

 

 

Por último, SITECh Federación a través de sus dirigentes dejaron planteado que “solamente existen dos alternativas:  o el Ministerio sigue aplicando la transformación e incentivando la pelea entre docentes y por lo tanto garantizando otro conflicto más, o suspende la transformación en el Ciclo Orientado e implementa,  a partir de allí,  los mecanismos más democráticos para destrabar el otro conflicto latente, cuestión esta que se va a develar la próxima semana en cuanto que los funcionarios comprometieron una nueva convocatoria para dar respuesta a lo planteado”.

            

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.