UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales

José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, confirma la participación del sindicato estatal en la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales. Precisa que el miércoles 2, partirá de Resistencia una delegación hacia Rosario; el jueves 3 estará en el Monumento a la Bandera y el viernes 4 concentrará en Plaza de Mayo.

Actualidad - Provincia
Jose-Niz-10
José Niz, secretario general de UPCP José Niz, Unión del Personal Civil de la Provincia

El secretario general de UPCP, José Niz dio a conocer hoy que UPCP participará de la Marcha Multisectorial de las Economías Regionales que se desarrollará en Rosario, en el Monumento de la Bandera y luego concentrará en Plaza de Mayo, el 4 de noviembre de 2016.



Recalcó el dirigente sindical: “También nosotros sentimos en nuestra Provincia la política de ajuste dirigida hacia los trabajadores en sus diversas modalidades, el gobierno nacional no responde a las necesidades de los pequeños productores y sigue esperando una mano salvadora que invierta en el país, mientras tanto nuestra economías regionales son destruidas por políticas de estado encaminadas hacia los terratenientes.”



Esta política de apertura a las importaciones está destruyendo nuestras economías regionales del NEA y NOA, por eso esta marcha que será multitudinaria, visibilizará a todos aquellos que hoy son carne de cañón de las políticas liberales”, afirmó el dirigente del gremio estatal.



Explicó Niz el recorrido que realizarán en la manifestación. “Partiremos desde Resistencia el 2 de noviembre a la noche y el 3, estaremos en el Monumento a la Bandera, nos manifestaremos como una sola voz contra las políticas que promueven el hambre y la flexibilización laboral, exigiremos tierra, techo y trabajo y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, por soberanía y federalismo, salario social complementario y la declaración de emergencia social”, detalló.



“Atravesamos una grave crisis que tiene un único responsable: un gobierno que mira para afuera y no escucha los reclamos de los adentro”, dijo el dirigente del gremio estatal.


“Queremos un país grande, inclusivo y con igualdad de acceso a todos los derechos para crecer y desarrollarnos como país soberano que somos”, apuntó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.