Inscriben para los créditos de las viviendas PROCREAR

Comienza el segundo proceso de inscripción para que las familias obtengan un subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para la compra de una vivienda a través del sistema PROCREAR Solución Casa Propia. Las familias interesadas pueden anotarse hasta el 30 de noviembre próximo.

Actualidad - Nación
Procrear-Solucion-Casa-Propia-01
Beneficiarios del Procrear Solución Casa Propia

El Comité Ejecutivo de PROCREAR dio a conocer que el viernes 21 de octubre, comenzó el segundo proceso de inscripción para que las familias obtengan un subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para comprar una vivienda PROCREAR Solución Casa Propia. En la primera instancia, se seleccionaron a 25.002 grupos familiares por un sistema de puntaje objetivo y transparente.




En este marco, el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, sostuvo: “Como nos fue muy bien con la primera selección, decidimos adelantar la fecha de la segunda que estaba pautada para el año próximo. Los nuevos créditos se adjudicarán antes de finalizar el 2016”, al mismo tiempo que resaltó que “el pago de la cuota equivale a lo que aproximadamente se abona hoy por un alquiler, por lo que pasar a ser dueños les modifica la vida a miles de argentinos”.



Hasta el miércoles 30 de noviembre las familias interesadas podrán anotarse en www.procrear.anses.gob.ar, opción Solución Casa Propia. Pero antes deberán revisar que sus datos estén registrados correctamente en la base de la ANSES, desde www.anses.gob.ar, sección Mi ANSES, con su Clave de la Seguridad Social. En el caso de las relaciones familiares, el titular tendrá que acreditarlas personalmente en cualquier oficina del organismo sin turno.



LOS PRIMEROS INSCRIPTOS 


En la primera etapa de inscripción, que se lanzó el 11 de julio y se extendió hasta el 31 de agosto pasados, fueron seleccionadas 25.002 familias, quienes tienen tiempo hasta el martes 29 de noviembre para iniciar el trámite en cualquiera de los 15 bancos que participan del programa. Para ello, deben llevar impreso a la entidad bancaria elegida el correo electrónico recibido donde figuran sus datos y el código de validación. Al momento de escriturar se hará efectivo el subsidio que otorga el Estado Nacional.




Con respecto al perfil de los solicitantes en la instancia inicial, el 75 por ciento posee ingresos demostrables entre 2 y 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM); el 48 por ciento tiene entre 26 a 35 años; el 55 por ciento es de sexo masculino; el 53 por ciento convive con su pareja y el 42 por ciento tiene un hijo.



AHORRO FAMILIAR, CRÉDITO HIPOTECARIO Y BONIFICACIÓN DEL ESTADO




PROCREAR Solución Casa Propia es un programa federal que combina bonificación del Estado de hasta 300 mil pesos, ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario en un esquema de cooperación mutua. Brinda cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de una vivienda nueva o usada de hasta 1.5 millón de pesos.


Participan en la implementación del Programa la ANSES, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Hacienda y Finanzas de la Nación.


El organismo que fiscaliza el sistema de puntaje es la Universidad de Buenos Aires (UBA)


Te puede interesar
Profesionales-de-la-saluid-25-05-16-01

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.