
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
El diputado provincial Aurelio Díaz expone sus propuestas legislativas en una visita a Clorinda y Formosa. Desde el Partido Obrero formoseño destacan el impulso que significa para esta fuerza política el ingreso de un representante en la Cámara de Diputados de Chaco.
Actualidad - RegiónInvitado por números medios formoseños, el diputado provincial Aurelio Díaz visitó Formosa y Clorinda. En ambos lugares, lo recibieron militantes y trabajadores, además de los medios de comunicación, donde explicó los proyectos que el Partido Obrero impulsará en la Cámara de Diputados chaqueña.
En este marco, el diputado provincial del PO expresó: ”Nuestra agenda se basa en la lucha por los reclamos más sentidos de los trabajadores. En el Chaco, como también en Formosa, tenemos miles de trabajadores precarizados en el Estado y en el sector privado, que trabajan por salarios miserables. En Chaco, un portero de Escuela puede estar cobrando mil pesos en negro y hay trabajadores con 20 años de antigüedad como precarizados. Por eso, nuestro primer proyecto es el pase a planta de los compañeros y el blanqueo de los trabajadores del sector privado, para defender las condiciones laborales y el acceso al trabajo en blanco y por convenio.”
Por su parte, el dirigente del Partido Obrero en la provincia de Formosa, Fabián Servín destacó la importancia del ingreso de un diputado provincial en la Legislatura chaqueña. “El ingreso de Aurelio a la Cámara de Diputados, trabajador de la construcción, demuestra que se puede derrotar con la militancia de los trabajadores a los grandes aparatos políticos. Nos da impulso para nuestra pelea política en toda la región. Vamos a consolidar el crecimiento de la izquierda que lucha por el gobierno de los trabajadores en Formosa, Misiones, Corrientes y por supuesto, con el impulso de Aurelio, en el Chaco”, apuntó.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.