
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El gobernador Domingo Peppo participa de la segunda reunión de mandatarios y legisladores nacionales justicialistas. Evalúan las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017.
Actualidad - Nación
El gobernador Domingo Peppo participó este miércoles de la segunda reunión de gobernadores del PJ, junto con diputados y senadores nacionales justicialistas, para analizar las propuestas a incorporar en el Presupuesto nacional 2017. “Trabajamos con los objetivos comunes, por encima de los intereses independientes de cada provincia para incluir en el presupuesto”, expresó y remarcó que el objetivo es lograr equidad en la distribución de recursos nacionales.
El planteo conjunto que llevan adelante este grupo de provincias, es:
* poder lograr la transferencia automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN);
* lograr aumentar el porcentaje de coparticipación de los fondos de la Ley de Cheques;
* que se prorrogue el Programa Federal de Desendeudamiento (Decreto N° 660/10); y
* que se realice el pago automático del déficit que surja de las auditorías de las cajas previsionales de las jurisdicciones que no hicieron la transferencia a nivel nacional.
El gobernador chaqueño destacó que la automatización de los recursos permitirá que las provincias tengan mayor previsibilidad fiscal, lo que también repercutirá en la programación de la coparticipación hacia los municipios. “Esto generará la planificación de los recursos y que no quede sujeto a definiciones políticas circunstanciales”, señaló y agregó que posibilitará que “las provincias puedan llevar adelante sus estrategias de políticas de Estado”.
LEY DE CHEQUES
En cuanto a los fondos del Impuesto al Cheque se buscará aumentar el porcentaje de coparticipación, que actualmente corresponde 30 por ciento para las provincias y 70 por ciento para Nación. “Entendemos que son recursos del sector financiero que se tributan en todo el territorio nacional, y sería importante lograr la automatización en la distribución y en los índices de coparticipación que tiene cada provincia”, expresó Peppo.
LUCHA CONTRA EL HAMBRE
Además, los gobernadores hicieron hincapié en la posibilidad de crear un fondo de Lucha contra el Hambre –propuesta de San Luis-, que consiste en fortalecer el Fondo de Infraestructura Social. “Buscamos que, mediante un programa especial, se gire de forma automática a las provincias, fondos que tengan como fin el desarrollo social, ante los índices de pobreza que tiene el país”, comentó Peppo.
El gobernador destacó el “acuerdo pleno en la necesidad de atender y en tener una mirada especial a la situación social del país”. Aseguró que para afrontar los índices de pobreza es necesario “tener recursos extras para generar infraestructura y atender situaciones de alimentación, de vulnerabilidad o extrema emergencia, porque con los recursos con los que hoy contamos se hace muy difícil”.
También analizaron la situación que afrontan las distintas provincias en cuando a las deudas dentro del sistema energético.
ENCONTRAR EQUIDAD
Por último, Peppo destacó las reuniones entre los representantes de las provincias, para llegar a acuerdos que garanticen la distribución equitativa de los recursos nacionales. Recordó que, al no haber representación mayoritaria de ninguna fuerza política en las Cámaras, “es necesario lograr ese consenso, para encontrar equidad”.
Indicó que el paso a seguir será “esperar a que continúen negociando los legisladores con el Ejecutivo nacional para lograr acuerdos”. Posteriormente se aguardará el tratamiento de la ley, que prevé debatirse en noviembre.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.