
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
SITECH Sudeste explica su rechazo sobre el proyecto de Técnico Auxiliar Docente, en la Mesa Técnica de Normativa de Educación. Junto a los demás sindicatos piden una reunión a la Comisión de Educación de la Legislatura para tratar lo salarial, las condiciones de trabajo y las normas que lo reglamenten.
Educación - Sindicales
SITECH Sudeste hizo saber que “en reunión de Mesa Técnica de Normativa reunida el 11 de octubre mes se consideró el proyecto 3720, obrante en la Comisión de Educación con la firma de 8 diputados integrantes de dicha Comisión, por el que se propone una ley destinada a reformar el artículo 103 del Estatuto del Docente alterando sustancialmente los principios sobre los que se sustenta la carrera docente”.
“Con una redacción enrevesada y capciosa, el proyecto en cuestión establece una prioridad de títulos en la que el profesor para el Nivel Medio queda relegado a un segundo lugar, al pretender los legisladores que tengan prioridad para el cargo de Auxiliar Docente egresados de una tecnicatura”, señala el sindicato que encabeza Gustavo Gross. Considera que “de esa manera, no sólo se alteraría la letra y el espíritu del Estatuto del Docente, sino que también se estaría legislando sobre competencias, facultad del Poder Ejecutivo, en este caso el Ministerio de Educación, que trabaja con los gremios docentes en una Mesa Técnica específica, la que en estos momentos se encuentra abocada precisamente al estudio de las competencias para el nivel medio”.
“De común acuerdo, los sindicatos presentes decidieron dirigirse a la Comisión de Educación a los efectos de establecer una reunión conjunta para que se escuche a las representaciones gremiales que integran la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, creada por el artículo 47 del Estatuto del Docente para tratar no sólo lo atinente al salario, sino todo lo relacionado a condiciones de trabajo y a las normas que lo reglamentan”, expone SITECH Sudeste.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.