
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
En un documento suscripto por Federación Sitech; Atech; Utre- Ctera-; SECh; Coordinadora Docente (AMET; Fiud y Achabi) expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Consideran que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Gremios docentes expresan su disconformidad ante la conducta seguida por los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación que “el viernes 22 pasado ejercieron el derecho a votar dentro de dicha comisión en la que se resolvió la citación a la ministra de Educación y 3 días después impugnan la decisión que ellos mismos consintieron”.
“Recordamos que el día viernes 22, los gremios docentes concurrimos a la comisión de Educación para objetar la decisión de la ministra de Educación que en forma indebida, ilegal, ilegítima y autoritaria intervino la Junta de Clasificación Primaria con sede en Resistencia, echando a los miembros con legitimidad de origen y designando a dedo (ad-hot) a 4 (cuatro) miembros del oficialismo”, exponen.
“Resulta insólito que los diputados impugnantes: Zulema Alicia Wannesson; Rodrigo Patricio Pavón y Francisco Romero Castelán hayan consentido una decisión sin hacer objeción alguna sobre el mecanismo de votación y como la misma no fue favorable, en cuanto que la decisión por mayoría fue citar inmediatamente a la ministra para que explique su decisión, a los 3 días recurren a un mecanismo de impugnación como herramienta de protección a la titular de la cartera educativa”, amplían.
“Asimismo, del contenido de la impugnación se evidencia el carácter de ‘casta’ de los diputados, cuando tratan a la comisión como ‘una cuasi asamblea popular’ por el simple hecho de estar presentes 5 (cinco) secretarios generales de distintos gremios, quedando claro el desprecio a los sindicatos y a las formas democráticas de tomar decisiones dando la cara. Por lo que, señores Diputados, su accionar no hace más que demostrar que son la ‘casta’ en su máxima expresión”, plantean.
En último término, expresan que “este gobierno que se jacta de defender los derechos de los docentes y de las instituciones en vez de preocuparse por corregir en forma inmediata la aberración jurídica de intervenir una Junta de Clasificación y quitar el derecho de elección que tienen los docentes para elaborar el puntaje y los antecedentes, se dedican a proteger a la ministra de Educación y a su decisión, quedando, en estas condiciones, como el camino más adecuado para el control que tiene la Cámara de Diputados sobre las arbitrariedades manifiestas del Poder Ejecutivo la interpelación en forma inmediata de la ministra de Educación”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.