
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.
Educación
Chaco On Line
Más de 100 escuelas primarias y secundarias chaqueñas dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en Verano. Al respecto, la ministra Naidenoff resalta que “el propósito es ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores” así como actividades lúdicas y recreativas promoviendo el uso de las tecnologías.
Desde esta semana, más de 100 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia abren sus puertas para poner en marcha Aprender en Verano, la propuesta pedagógica que tiene el objetivo de fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia, así como también promover el uso de las nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento académico de los estudiantes de cara al ciclo lectivo 2025.
En este sentido, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, destaca que este programa provincial tiene el propósito de ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores.

La funcionaria provincial señala que esta propuesta se planificó en función de un relevamiento realizado a fines del año pasado por las mismas escuelas primarias y secundarias, determinando la cantidad de estudiantes en “riesgo pedagógico”. “Nuestra intención es que en las vacaciones de verano los chicos puedan reforzar los contenidos y que se sientan acompañados, sobre todo, a aquellos chicos que en marzo deben rendir materias”, comenta la ministra, señalando que su satisfacción por la afluencia de chicos y de tutores que se acercaron a las instituciones educativas interesados en esta propuesta.
Según la organización de cada regional y de cada institución educativa sede de Aprender en Verano, las inscripciones se han realizado en diciembre de 2.024 y han reabierto las puertas desde el lunes 20 de enero; durante esta semana continuarán abiertas.
Las actividades pedagógicas se desarrollarán tres días a la semana de 8 a 11.
La definición de sedes y convocatoria de docentes tutores está a cargo de cada una de las direcciones regionales educativas, seleccionando los establecimientos según criterios de ubicación estratégica para facilitar el acceso de los estudiantes.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.