
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobierno chaqueño anuncia la licitación pública para la contratación de generadores diésel que permita la generación de energía eléctrica en la provincia. La convocatoria está prevista para el 22 de octubre.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez junto al coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez y el subsecretario de Energía y Servicios Públicos, Joaquín Sabadini, confirman la apertura de sobres para la licitación programada para el 22 de octubre próximo, con el objetivo de garantizar el abastecimiento eléctrico en el Chaco.
Alcances de la licitación
El Gobierno provincial convoca a la licitación para la contratación de generadores diésel que serán distribuidos en localidades estratégicas de la provincia, que integran el sistema eléctrico interconectado del Chaco y el sistema de El Impenetrable, como por ejemplo: Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Juan José Castelli y Misión Nueva Pompeya; los departamentos Comandante Fernández, Luis Fontana y General Güemes. También se incluyen las obras civiles básicas y el acondicionamiento de los equipos que van a estar a cargo de la empresa que gane esta licitación.
La licitación
El ministro de Infraestructura del Chaco, Hugo Domínguez explica que la licitación es para “la contratación del servicio de provisión e instalación de equipos generadores diésel; su operación, su mantenimiento y todo lo necesario para la provisión de energía eléctrica a la tensión de 13,2 KV”.
Detalles operativos
En ese sentido, el funcionario provincial especifica que los equipos de generación térmica de combustión interna a diésel que se instalarán en cada uno de estos sitios deberán cumplir con todos los requisitos ambientales y de procedimiento establecidos por Cammesa y el ENRE para su habilitación comercial, así como con la legislación vigente de la provincia del Chaco. La provisión de combustible estará a cargo de la empresa Secheep o de terceros, que podrán ser incluidos en el contrato mediante un acuerdo entre las partes.
En tanto, la operación y el mantenimiento de los equipos estarán a cargo de personal técnico seleccionado, capacitado y remunerado por la contratista, quienes deberán poseer una formación técnica igual o superior a la requerida para mecánicos o electricistas, así como un conocimiento adecuado en materia eléctrica y haber completado su formación académica
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.