
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Inspectores de tránsito realizan el control y promoción del uso del casco en motociclistas, en operativos realizados en las esquinas de establecimientos educativos. Quienes no llevan el elemento requerido, son obligados a buscar uno para poder circular.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La Municipalidad de Resistencia lleva adelante operativos de promoción del uso del casco reglamentario en los motociclistas que circulan por la ciudad.
En esta oportunidad, los controles se centran en incentivar el uso del elemento protector de la cabeza a los padres que recogen a sus hijos de los establecimientos educativos.

En tal sentido, inspectores de tránsito se ubican en la esquina de avenida Alvear y Cangallo, a la salida del Jardín de Infantes N°1 “Merceditas de San Martín” y en la intersección de calles Mendoza y Cangallo, acceso principal de la Escuela Provincial N°54 “Ejército Argentino”. Aquellos motociclistas que no portan el casco reglamentario son obligados a buscar uno para poder circular.
Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de Resistencia, hacen saber que la medida había sido previamente comunicada a los directivos y docentes de las instituciones educativas para evitar inconvenientes durante la salida.

"Por ahora, realizamos tareas preventivas para informar sobre la normativa, y luego aplicaremos las sanciones correspondientes, entendiendo que la responsabilidad recae en cada conductor, quien debe circular con las medidas de seguridad adecuadas, como el casco protector, tanto para el conductor como para el pasajero", indica el subsecretario de Tránsito, Darío Sardi.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.