
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Inspectores de tránsito realizan el control y promoción del uso del casco en motociclistas, en operativos realizados en las esquinas de establecimientos educativos. Quienes no llevan el elemento requerido, son obligados a buscar uno para poder circular.
Actualidad - ProvinciaLa Municipalidad de Resistencia lleva adelante operativos de promoción del uso del casco reglamentario en los motociclistas que circulan por la ciudad.
En esta oportunidad, los controles se centran en incentivar el uso del elemento protector de la cabeza a los padres que recogen a sus hijos de los establecimientos educativos.
En tal sentido, inspectores de tránsito se ubican en la esquina de avenida Alvear y Cangallo, a la salida del Jardín de Infantes N°1 “Merceditas de San Martín” y en la intersección de calles Mendoza y Cangallo, acceso principal de la Escuela Provincial N°54 “Ejército Argentino”. Aquellos motociclistas que no portan el casco reglamentario son obligados a buscar uno para poder circular.
Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de Resistencia, hacen saber que la medida había sido previamente comunicada a los directivos y docentes de las instituciones educativas para evitar inconvenientes durante la salida.
"Por ahora, realizamos tareas preventivas para informar sobre la normativa, y luego aplicaremos las sanciones correspondientes, entendiendo que la responsabilidad recae en cada conductor, quien debe circular con las medidas de seguridad adecuadas, como el casco protector, tanto para el conductor como para el pasajero", indica el subsecretario de Tránsito, Darío Sardi.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.