
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
La presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Carmen Delgado, sostiene que “la oposición va a tener que demostrar si están a favor del Chaco o si le hacen caso a su patrón político Capitanich”, en referencia al pedido de crédito por la crisis energética . Plantea la necesidad de consensos y espera “que no cumplan un mandato partidario sobre la necesidad de la gente”.
Actualidad - ProvinciaLa titular de la Legislatura, Carmen Delgado, se refiere al proyecto por el cual el Ejecutivo chaqueño propicia un crédito para intentar subsanar la crisis energética e hídrica. En declaraciones a la prensa expresa: “Cada diputado de la oposición deberá hacerse cargo de lo que piensa, de lo que dice y hacerle caso a la ciudadanía chaqueña o a Capitanich”, apunta.
En relación a la importancia de la aprobación del crédito, Delgado acota: “Acá no hay términos medios, acá hay una necesidad que la sufrimos todos los chaqueños, hay una propuesta del Gobernador Zdero de empezar las inversiones que no se hicieron durante 16 años; necesitamos este crédito, como así también los intendentes, y para eso hay que dejar de dar vueltas que cada uno exponga y se haga cargo frente a cada chaqueño lo que piensa”.
“La sociedad chaqueña nos interpela a los 32 legisladores, nadie tiene mayoría propia, es muy importante los consensos, pero si no se dan es fundamental que los chaqueños sepan quiénes los están representando. Espero madurez política, que no cumplan un mandato partidario sobre la necesidad de la gente”, concluye la presidenta de la Legislatura chaqueña.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.