Federación Sitech llama a paro "activo" para el reinicio de las clases

Federación Sitech hace un llamado a paro de actividades para el lunes 29. Insta a “el no reinicio de las clases” con concentración en cada una de las localidades.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-Sitech-24-07-25-01
Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech a una convocatoria a medida de fuerza para el reinicio de las clases. Plantea “la falta de diálogo del Gobierno provincial que no hacen más que profundizar los conflictos y a la política de ahogo del Gobierno nacional”. Así es que llama “un paro activo para el día lunes 29 de julio con concentración en cada una de las localidades para demostrar el descontento y hacer frente a las políticas de ajuste a la educación”.

 

 

El sindicato docente conceptúa que “es preocupante que a más de 7 (siete) meses de asumir el Gobierno provincial haga gala de su falta de diálogo y se niegue a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, hecho que deja al descubierto no solo que se burlan e ignoran  la Constitución Provincial y leyes como el Estatuto del Docente , sino que ponen de manifiesto su costado más repudiable de su conducta autoritaria,  limitándose el gobierno a anunciar el cronograma de la fecha de pago y el porcentaje que corresponde por la cláusula gatillo, tal lo hiciera su antecesor Capitanich”, evalúa.

 

 

En relación a la cláusula gatillo, dice que es una herramienta adecuada para no perder poder adquisitivo frente a la inflación pero que no permite salir de la pobreza e indigencia a la docencia del Chaco y la conducta del Gobernador Zdero de recluirse con “aplaudidores de pocas luces” y negar el diálogo como herramienta fundamental, al punto de ser el primer Gobernador de la historia democrática del Chaco que anuló la paritaria como mecanismo de negociación colectiva”. A partir de esto, asevera que “no hace más que dejar en claro su verdadero rostro y su falta de capacidad para resolver los problemas reales”.

 

 

Asimismo, sugiere que “la falta de diálogo no permite convocar o continuar los concursos suspendidos del nivel Inicial, Primario y Biblioteca; agilizar la titularización del nivel Secundario, Superior y Primaria; la arbitraria conducta de reconocimiento médico que recorta licencias sin motivo alguno, implementar el perfeccionamiento para docentes en servicio o sin cargo; y un sinfín de situaciones que desde que asumió este Gobierno no fueron siquiera tratados por el Ministerio de Educación, que el único territorio que conocen es el de sus oficinas y las fotos marketineras”.

 

 

“A esto debemos sumar que el Gobierno Nacional quitó el incentivo para todos los docentes de la nación y tienen en cartera el tratamiento de la ley para declarar la educación como ‘servicio esencial’, intentando confundir a la población con artilugios espurios al querer hacer pasar que la declaración de ‘esencial’ es sinónimo de ‘prioridad’, cuando el único interés es eliminar el derecho a la protesta de un sector empobrecido por los bajos salarios como es el del docente”, replantea el gremio educativo.

 

En este marco, invita a la docencia para “el lunes 29 de julio, en horario de la mañana a expresar la disconformidad en todas las localidades de la provincia, ante la política del gobierno provincial de negar el diálogo como mecanismo de la negociación colectiva y frente a un Gobierno nacional que atentan contra la educación pública y recorta los salarios de los trabajadores docentes”, insiste en el reclamo.

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.