
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
El secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé, ofrece detalles de la toma de financiamiento del Ejecutivo municipal ante la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo. Propone un pedido de crédito por 3.200 millones de pesos.
Actualidad - CiudadEl secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé, ofrece detalles de la toma de financiamiento del Ejecutivo municipal ante la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo. Propone un pedido de crédito por 3.200 millones de pesos.
El secretario de Economía municipal, Ricardo Roffé, responde ante la comisión de Hacienda y Presupuesto ampliada sobre el proceso de adquisición de bienes de capital que se necesita para poder recuperar y revitalizar la prestación de servicios en la ciudad. El pedido del Ejecutivo incluye la posibilidad de sumar financiamiento por hasta 3.200 millones de pesos.
Con la finalidad de responder todas las preguntas que pudieran tener los integrantes del legislativo de la capital chaqueña y garantizar así la mayor transparencia en el proceso de autorización de endeudamiento solicitado por el Ejecutivo para reequipar a las distintas áreas; la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal de Resistencia abre su reunión al resto de los integrantes del cuerpo para recibir al secretario de Economía.
Tras el encuentro, Ricardo Roffé resalta: “Lo que estamos haciendo es, de manera transparente, mostrar a la ciudadanía de qué manera invertimos los fondos en la compra de bienes de capital que el municipio está necesitando para prestar los servicios eficientemente para todos los vecinos de la ciudad”.
“Hemos explicado que la finalidad es corregir la gran desinversión que tuvo el municipio en los últimos años, ir adquiriendo el equipamiento que se necesite para todas las áreas de servicio”, acota.
En esa misma línea, el funcionario asegura que no sólo se trata de grandes maquinarias y herramientas para el trabajo en el terreno, sino para equipamiento interno básico como son computadoras e impresoras que tampoco han sido renovadas y son de vital importancia para poder brindar una atención de calidad de los vecinos que concurren a realizar trámites en el municipio.
Como muestra de que el proceso de inversión para recuperar la capacidad operativa municipal ya está en marcha, Roffé recuerda que está en marcha el proceso licitatorio “para la compra de 16 camiones compactadores con fondos propios, gracias a una gestión austera”. “En estos tres meses logramos ahorrar los fondos para la compra de estos 16 camiones y 300 contenedores”, remarca; anticipando además que este viernes se realizará una nueva licitación para la compra de 10 motos para los inspectores de tránsito.
Buena predisposición
Tras la reunión, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, indica la importancia de invitar a toda la composición del cuerpo a escuchar y preguntar todo lo que consideren pertinente al secretario de economía y así “tener claridad sobre lo que significa este crédito y el impacto para el municipio”. “Se ve buena predisposición, entienden la situación que vive el municipio y las complicaciones que tiene hoy la ciudad; como por ejemplo la flota de compactadores que teníamos y hoy no tenemos, las máquinas perfiladoras que antes teníamos y hoy no tenemos”, comentó con optimismo.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.