
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Diputados provinciales definen los temas que serán parte de la segunda reunión ordinaria del año, a tratarse este miércoles. Antes, en sesión especial la designación del contador y subcontador de la provincia.
Actualidad - ProvinciaEn reunión de labor parlamentaria, representantes de los distintos bloques políticos acuerdan las propuestas legislativas que se debatirán en el recinto. Previo a la sesión ordinaria, se tratará en sesión especial la designación del contador y subcontador de la provincia. También buscarán elegir los integrantes para el Consejo Provincial de Adultos Mayores.
En relación a los proyectos de leyes que incorporan en el temario, se encuentra uno de la diputada provincial Tere Cubells, y su par Nicolas Slimel, que propone modificar el artículo 10° de la Ley 786 – H, referido a la composición de las categorías de afiliados del sistema y la forma de incorporación a cada una de ellas.
En segundo lugar, se tratará la propuesta para establecer en la provincia del Chaco la conmemoración el día el 10 de diciembre de cada año como día del Trabajador/a Social, en acuerdo a lo dispuesto por la Federación de Profesionales de Servicio Social.
También se encuentra un proyecto que tiene por objetivo instituir el 12 de octubre como "Día Provincial del paciente con Artritis Reumatoidea". Y establecer los colores verde y blanco como los únicos representativos de la Artritis Reumatoidea, debiendo cada 12 de octubre de cada año iluminarse los edificios públicos.
Durante la sesión también se abordará una iniciativa que propone el día 22 de marzo de cada año como el “Día del empleado de la Administración Provincial del Agua del Chaco (APA)”, con el objeto de destacar y reconocer la continua labor técnica y social que desarrollan.
Así también, el cuerpo legislativo deberá definir un representante titular y uno suplente por el Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, con el objeto de dar cumplimiento al artículo 12º de la Ley Nº 24-B.
Los legisladores provinciales podrían tratar, de existir acuerdo, distintas iniciativas relacionadas a la detección temprana, prevención, diagnóstico, tratamiento y difusión de la endometriosis.
Toman parte de la reunión los diputados Zulma Galeano, Silvina Canteros Reiser, Paola Benítez, Nicolás Slimel, Iván Gyoker, Laura Bissoni, Ernesto Blasco, María Pía Chiacchio Cavana, Maida With, Josefina González, Santiago Pérez Pons, Zulema Wannesson, Francisco Romero Castelán y Mariela Quirós.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.