
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Diputadas provinciales del CER promueven la regularización laboral de los jornalizados del Equipo Hábitat. A través de una iniciativa legislativa, impulsan la incorporación de esos trabajadores como personal de planta permanente provincial.
Actualidad - ProvinciaLas legisladoras del bloque Corriente de Expresión Renovada (CER) presentan, este martes, en el Sindicato de Trabajadores Viales de Resistencia, el proyecto de ley que establece la incorporación, como personal de planta permanente provincial, de los trabajadores del Equipo Hábitat, quienes cumplen los concursos de antecedentes y oposición establecidos por los Decretos 1453/23, 2118/23 y 2244/23.
La vicepresidenta de la Legislatura, Andrea Charole, señala la importancia de acompañar a los trabajadores que quedan sin el sustento para sus familias. "No somos ajenos a lo que están viviendo muchas trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia, por eso estamos acá acompañándolos presentando este proyecto para regularizar su situación, porque sabemos que detrás de cada trabajador hay una familia", expresa.
Por su lado, Gricelda Ojeda afirma que desde el bloque CER siempre estarán cerca de los trabajadores y solicita el acompañamiento de los legisladores. "Son más de 300 personas que quedaron sin el sustento para sus familias, por eso desde nuestra bancada vamos a presentar este proyecto de ley para aquellos que formaban parte del Equipo Hábitat y que hacían un gran trabajo en la limpieza y mantenimiento de instituciones y espacios públicos para que recuperen su trabajo regularizando su situación", plantea.
Valeria Bernal: "Somos más de 400 personas sin trabajo"
La trabajadora del Equipo Hábitat, Valeria Bernal, solicita a las autoridades provinciales recuperar la fuente laboral. "Somos más de 400 personas sin trabajo, ya no sabemos más qué hacer, estamos desesperados. Nos dijeron que en enero íbamos a recuperar nuestro trabajo, pero no tenemos novedades. Para muchos de los que estamos acá es nuestro único ingreso", finaliza.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.