
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
La Policía del Chaco seleccionará 400 nuevos agentes, de los cuales 300 serán masculinos y 100 femeninas. Estarán distribuidas 170 efectivos en Resistencia, Sáenz Peña 80, Villa Ángela 40, Charata 40, General San Martín 35 y Juan José Castelli 35.
De acuerdo al anuncio del gobernador Leandro Zdero durante la 56° apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, la Policía de la provincia del Chaco realizará un proceso de selección de agentes para cubrir 400 vacantes en la fuerza, de las cuales 300 serán para cupo masculino, mientras que 100 serán para cubrir el cupo femenino. Desde la institución, hacen saber los requisitos que deberán cumplir los interesados, mientras que en los próximos días, será informada la fecha de inicio de la preinscripción.
Los nuevos agentes prestarán servicio en 6 zonas de la provincia: metropolitana 170 efectivos, Sáenz Peña 80, Villa Ángela 40, Charata 40, General San Martín 35 y Juan José Castelli 35. Los nuevos efectivos realizarán su proceso de formación en la sede única de la institución, ubicada en la capital chaqueña, pero deberán pertenecer a las distintas zonas ya que el certificado de domicilio será considerado en orden de mérito de los agentes.
Una vez abierta la preinscripción, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos que se informa, desde la Policía del Chaco, que consisten en ser: argentino nativo/a o por opción, tener 18 años como mínimo al momento de la inscripción y 28 como máximo al momento de la incorporación al 5 de agosto de 2024. Además, estar domiciliado en el Chaco, con al menos 2 años de residencia en la provincia.
Por último, es requisito para las postulantes femeninas no encontrarse las en estado de embarazo al momento de la inscripción y durante el curso de formación, no poseer tatuajes ofensivos, no registrar causa o antecedentes judiciales. (certificado de conducta y reincidencia), aprobar el examen físico e intelectual y resultar apto en examen médico, psicológico y toxicológico y encuadrarse dentro de las vacantes asignadas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.