
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Fesich Sitech Castelli se adhiere al paro nacional docente de este lunes 4. Además, convoca a una huelga para este martes 5, sin asistencia los lugares de trabajo, en todos los niveles y modalidades del Chaco.
Educación - SindicalesLa Comisión Directiva de Fesich Sitech Castelli decide adherirse al paro nacional docente convocado por UDA, AMET, SADOP y CEA de 24 horas para el lunes 4 y además convocan a una huelga para el martes 5 de marzo, ambas medidas sin asistencia a los lugares de trabajo en todos los niveles y modalidades de la provincia del Chaco.
En este sentido, el secretario general Damián Kuris dice que “las medidas son consecuencias de la falta de sensibilidad y empatía hacia los trabajadores docentes, quienes no pueden superar los umbrales de indigencia y pobreza al que le sumergen desde los Gobiernos nacional y provincial”.
“La medida del lunes 4 obedece a la quita arbitraria del incentivo docente, la conectividad y por la falta de paritarias docentes y urgente recomposición salarial”.
Kuris acota con respecto a la huelga del 5 de marzo, sin asistencia a los lugares de trabajo, el gremialista indica que “esta medida obedece a un conflicto de derecho por incumplimientos jurídicos imputables al Estado provincial como empleador, y por lo tanto rige el derecho de no descuento del día de huelga por no convocar a la mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo establecida en el artículo 47 de la Ley 647 E; ante la suspensión de la institucionalización Leyes N° 3.895 y 3.896 Leyes de Estabilidad Laboral de Maestros Especiales de Nivel Primario, Profesores de Nivel Secundario y Terciario; urgente convocatoria de los Concursos Reprogramados de Nivel Inicial, Primario y Bibliotecas (ya que no existe impedimento judicial para la convocatoria, la adjudicación y toma de posesión)”.
“Señor gobernador Leandro Zdero, su actitud hacia los trabajadores de la educación provoca este tipo de medida no deseada. Finalmente el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris subraya: “Señor Gobernador Leandro Zdero su actitud hacia los trabajadores de la educación provoca este tipo de medida no deseada, pero es el único instrumento Constitucional, que como trabajadores tenemos para que sean respetados nuestros derechos adquiridos. Por lo que bajo estas condiciones laborales de maltrato y ausencia de diálogo se torna imposible construir un puente hacia un mejor futuro para nuestros niños, adolescentes y jóvenes”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.