
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La primera audiencia pública para establecer el valor del boleto del transporte público de pasajeros en el área metropolitana de Resistencia se lleva a cabo en el salón Obligado de la Casa de Gobierno. Participan usuarios, empresarios y legisladores provinciales.
Actualidad - CiudadEsta mañana, la Subsecretaría de Transporte, realiza en el salón Obligado de Casa de Gobierno, la primera de las dos audiencias públicas previstas para esta semana junto a: empresarios, funcionarios del Ejecutivo provincial y usuarios, con los cuales exponen los estudios de costos y propuestas, a partir de los cuáles se determinará el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros.
El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, destaca la participación de usuarios, empresarios y legisladores provinciales. En ese marco, señala que: “el país está pasando por un momento económico muy delicado y es por eso que, a pesar de algunas picardías políticas por parte de la oposición, tenemos que ir sincerando el costo de los boletos, para que la gente tenga un servicio de mejor calidad”.
La actualización del precio del boleto, que en el área Metropolitana del Gran Resistencia actualmente tiene un costo de $85, mientras que la cifra promedio en la región se ubica en $700. Antes de esta primera audiencia, el Gobierno presenta sus estudios de costos que arroja una tarifa técnica cercana a los $1100, pero ese monto será moderado y contenido por el aporte que hará en consecuencia el Ejecutivo provincial.
Por su lado, Gabriela Temporale, representante de la Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco (Cetach) remarca que: “hay tres números que influyen de manera significativa en el cálculo del precio, a saber: el valor del combustible, el dólar oficial y el salario de los choferes”.
Las instancias de debate a resolver, culminarán este miércoles con una nueva audiencia que se llevará adelante en el salón de Usos Múltiples del Puerto de Barranqueras.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.