
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
La primera audiencia pública para establecer el valor del boleto del transporte público de pasajeros en el área metropolitana de Resistencia se lleva a cabo en el salón Obligado de la Casa de Gobierno. Participan usuarios, empresarios y legisladores provinciales.
Actualidad - CiudadEsta mañana, la Subsecretaría de Transporte, realiza en el salón Obligado de Casa de Gobierno, la primera de las dos audiencias públicas previstas para esta semana junto a: empresarios, funcionarios del Ejecutivo provincial y usuarios, con los cuales exponen los estudios de costos y propuestas, a partir de los cuáles se determinará el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros.
El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, destaca la participación de usuarios, empresarios y legisladores provinciales. En ese marco, señala que: “el país está pasando por un momento económico muy delicado y es por eso que, a pesar de algunas picardías políticas por parte de la oposición, tenemos que ir sincerando el costo de los boletos, para que la gente tenga un servicio de mejor calidad”.
La actualización del precio del boleto, que en el área Metropolitana del Gran Resistencia actualmente tiene un costo de $85, mientras que la cifra promedio en la región se ubica en $700. Antes de esta primera audiencia, el Gobierno presenta sus estudios de costos que arroja una tarifa técnica cercana a los $1100, pero ese monto será moderado y contenido por el aporte que hará en consecuencia el Ejecutivo provincial.
Por su lado, Gabriela Temporale, representante de la Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco (Cetach) remarca que: “hay tres números que influyen de manera significativa en el cálculo del precio, a saber: el valor del combustible, el dólar oficial y el salario de los choferes”.
Las instancias de debate a resolver, culminarán este miércoles con una nueva audiencia que se llevará adelante en el salón de Usos Múltiples del Puerto de Barranqueras.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.