
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Desde esta semana, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiental de la Municipalidad de Resistencia implementará “Cultivando Sabores y Compost en Casa”. Concientizará sobre la importancia de cultivar sus propios alimentos saludables.
Actualidad - CiudadEn el marco del programa “La Municipalidad a tu Lado”, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiental, encabezada por Mónica Ferraggine, implementará a partir de ésta semana “Cultivando Sabores y Compost en Casa”, con el objetivo de concientizar y asesorar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene cultivar sus propios alimentos saludables, sin agroquímicos, ya sea en los distintos centros comunitarios municipales, en sus casas, merenderos o comedores.
La actividad será ejecutada a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental. Al respecto, Matías Chávez, el subsecretario, destaca la importancia que tiene la elaboración del compostaje, ya que se constituye en una práctica que permite reciclar los restos orgánicos que se generan en los hogares y reducir hasta en un 50% los residuos que van a parar a vertederos. De esta manera, se brinda una importante opción para que los vecinos puedan aplicar estos buenos hábitos ambientales y se pueda realizar un gran aporte para reducir el calentamiento global, uno de los principales problemas que se viven hoy a nivel ambiental.
Trabajo en conjunto con el INTA.
Con la coordinación de Jorge Avalos y el asesoramiento de la ingeniera agrónoma, Cecilia Caballero, la Municipalidad entregará sin costo alguno, kits de semillas de estación primavera-verano proporcionadas por el INTA Prohuerta y una bolsa de compost elaborada por personal del Vivero Municipal.
La entrega gratuita será en esta ocasión el 14, 15 y 16 de febrero en el CCM 244 Viviendas (Fortín Rivadavia 2502), de 8.30 a 12 y de 16.30 a
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.