
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Sindicatos docentes de la provincia mantienen un encuentro en el local de la Regional Chaco de la CGT. Buscan coordinar posiciones en torno a la pedido de convocatoria de parte del Gobierno Provincial a los sindicatos representativos de la docencia.
Educación - SindicalesDe común acuerdo, los sindicatos participantes coordinan solicitar en conjunto una reunión con el Gobernador Leandro Zdero, a fin de tratar los siguientes temas: 1) Criterios para la fijación del salario docente; 2) Pago del Proporcional de Vacaciones al personal que ha realizado suplencias en el transcurso del ciclo lectivo 2023; 3) Definición respecto a la postura provincial respecto al pago tanto del Incentivo Docente como del adicional por Conectividad; 4) Resoluciones del Ministerio de Educación que no respetan el diálogo con los representantes sindicales, a través la convocatoria de las Mesas Técnicas en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo ,contemplada en la Constitución y el Estatuto Docente. "Es necesaria y perentoria la reunión con el gobernador a fin de definir su política en relación con los sindicatos, o se puede deducir que sigue una corriente de eliminación de un trabajo democratico con todos los sectores del sistema educativo, nos hace preguntar, esto al conocer distintas reuniones realizadas por la ministra de la cartera con entidades que no son directamente actores en educación. En ese sentido, los sindicatos firmantes del pedido de audiencia le recuerdan al Sr. Gobernador que en su condición de diputado provincial votó la Ley de Estabilidad que dispone la reunión de las Mesas Técnicas para considerar cuestiones de interpretación en la aplicación de la mencionada ley, lo que demuestra claramente que lo aquí cuestionado, siempre fue reconocido por los diferentes gobiernos, incluídos los de su partido y por los diputados de las diferentes bancadas que aprobaron esa condición", expresan.
Participan del cónclave de sindicatos docentes Fesich Castelli; Adoch;UDA; Fesidoch Siceach, Sitech Las Breñas; Coordinadora docente( amet, achabi, fiud); Sitech Sudeste, SECh.
En un documento, suscripto por los sindicatos docentes presentes, expresan que “en primer término lo fundamental a tratar será la relación política que su gestión pretende tener con las entidades gremiales, y por ende la que pretende llevar la cartera educativa. Fundamentamos en el sentido de lo que hasta la fecha se viene dando a nivel de resoluciones de la actual ministra , distado de una conveniencia democrática y constructiva parta nuestro sector, teniendo en cuenta que nuestra ley madre- Constiutución de la Provincia del Chaco- así lo exige”.
Además, señalan dirigiéndose al gobernador Leandro Zdero que no le escapará “la necesidad que tenemos de fijar la política salarial en consideración a la grave situación económica del país”.
“La posición de las entidades sindicales refiere a la necesidad de respetar los canales establecidos en nuestro Estatuto Docente y Constitución del Chaco”, reafirman. Así también, reafirman: “deseamos tener una relación fluida, en relación de la defensa de los derechos docentes y por ende de una educación de calidad, en beneficio de nuestros estudiantes, para ello es indispensable el funcionamiento de las mesas técnicas y así poder aunar esfuerzos y en forma conjunta a través del trabajo y los aportes, de todas las partes podamos lograr el mejoramiento del sistema educativo y la calidad de educación, meta que deberíamos unirnos todos los actores”.
En resumen, afirman que "lo demandado hoy por los gremios no es otra cosa que la habilitación de los canales democráticos establecidos por la Constitución Provincial y el Estatuto del Docente, lo que permitirá una relación productiva asegurando derechos y una administración eficiente del sistema educativo".
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.