
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Las ministras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, mantienen una reunión para la coordinación del servicio de comedor y de refrigerio escolar. Es con la intención de iniciar los procesos de licitación ante el próximo inicio de las clases.
EducaciónLas titulares de las carteras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, se reúnen, con la intención de avanzar en la coordinación y en la organización del servicio de comedor y refrigerio escolar, para garantizar la entrega de alimentos en escuelas primarias y albergues estudiantiles para el inicio del Ciclo Lectivo 2024.
En relación a esto, la ministra Botteri Disoff, expresa su agradecimiento por el recibimiento de su par y subraya que “el objetivo que tenemos es entregar las raciones alimentarias a partir del comienzo de clases”. A esto, acota: “Nos reunimos con la ministra Naidenoff para solicitarle la matrícula de estudiantes actualizada, para poder avanzar con la implementación del dispositivo del servicio de comedores escolares”.
Señala además, que “en el transcurso de esta semana vamos a tener la matrícula actualizada, así como la cantidad de escuelas que ya contaban con comedores y/o refrigerio; y, a partir de ese momento, vamos a poder iniciar los procesos de licitación para comenzar con las entregas en el comienzo de clases”.
En esa línea, la ministra de Desarrollo Humano, apunta: “Necesitamos tener todo preparado para brindar el mejor servicio a los alumnos de toda la provincia”. Luego, expresa: ”el gobernador Leandro Zdero nos instruyó trabajar articuladamente entre los ministerios para lograr este objetivo”.
Botteri Disoff comenta que la idea es “favorecer la regionalización en la compra de los productos, contratar proveedores regionales y garantizar, de esta manera, que a los alumnos llegue el mejor producto de la mejor calidad”. Así también señala que “también se enfocará en mucha capacitación para el personal de las cocinas sobre el manejo de los productos que se reciban, para que la alimentación sea la adecuada”.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.