
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, el pago de la cláusula gatillo con el sueldo de enero. También da a conocer la prioridad de los llamados a concursos docentes.
EducaciónEl gobernador Leandro Zdero, realiza este martes anuncios para los docentes de la provincia, desde la Escuela N°2 Raúl B. Diaz, en Resistencia. En ese marco el mandatario chaqueño hace saber el pago, en cumplimiento del compromiso asumido, de la cláusula gatillo que se efectivizará con el sueldo de enero. “Pese al estado crítico en que hemos recibido la provincia, quiero anunciar lo que siempre defendí, el pago de la cláusula gatillo con la actualización 53,3% que implica un desembolso de 31 mil millones de pesos. Seremos un gobierno comprometido con la educación, porque trabajamos en afianzar y jerarquizar a nuestro sistema educativo”, señala el gobernador.
En esa misma línea, Zdero reafirma el apoyo al sector docente y ratifica a la educación como un eje fundamental y prioritario “Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que se cumplan y garanticen los 190 días de clases en la provincia. El objetivo es ordenar un sistema anarquizado, establecer control para una prestación efectiva y lograr mejores resultados en el sistema educativo. En esa línea, también afirma que se trabajará para recuperar el valor de la lectura, de la interpretación de textos y se ratificarán conceptos como el sistema de promoción en la escuela secundaria, donde se permitirá pasar de año cuando se adeuden solamente dos espacios curriculares. Otra prioridad serán los llamados a concursos de docentes y cargos de conducción.
El ministro de Haciendas y Finanzas, Alejandro Abraam, precisa: “Se tomó el índice de precios al consumidor de octubre, noviembre y diciembre de 2023 y en función de eso se realizó la actualización. Los recursos provinciales son escasos, pero se establecieron prioridades; el camino será ir administrando y planificando muy a corto plazo, y podremos ir avanzando a través del orden y la transparencia”.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, valora el “respeto por la palabra, por parte del gobernador Zdero, ante el anuncio de este pago. Es mucho dinero, el sector docente se lo merece. Estamos ordenando lo que está mal para que en el aula se vean los cambios”.
En último término, el gobernador convoca “a todos los chaqueños a unirnos para ayudar a la provincia a salir adelante; es con la educación, la salud, la seguridad y el trabajo que lo lograremos”.
Zdero es acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y de Educación, Sofia Naidenoff; las subsecretarias, Isabel Sanchuk; de Descentralización Educativa, Marta Fassano; de Infraestructura Escolar, Rosana Cerruti; y la directora Regional Educativa 10 A y B, Estela Balbuena y el director de la Regional 10 C, Manuel Acevedo; directivos de la institución y comunidad educativa.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.