
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco anticipa gestiones para frenar el impacto a la reducción del servicio previsto por las empresas de transporte. Adelanta que están programadas para febrero las audiencias públicas para tratar las tarifas.
Actualidad - ProvinciaDesde el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco afirman que se están llevando a cabo las gestiones necesarias para que la reducción de servicio prevista por las empresas de transporte a partir de este lunes, “no perjudique aún más a los usuarios”. Anticipan que ya están programadas para febrero las audiencias públicas para tratar el tema tarifario, aunque subrayan que persiste la incertidumbre sobre las políticas nacionales.
“Desde el Gobierno provincial estamos garantizando todas las vías de comunicación para atender las demandas de las empresas, tal lo solicitado por el Gobernador Zdero, ante la situación de crisis que vive el sector, en el país y puntualmente en la Provincia del Chaco, sumado al devastador panorama que encontró esta nueva gestión en la provincia”, precisa el ministro Hugo Domínguez.
Por otro lado, el funcionario, acompañado por el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, marca “las asimetrías” que vive el transporte automotor en todo el país, respecto al AMBA, además con definiciones a nivel nacional poco claras en ese sentido con un apoyo puntual a esa zona del Gran Buenos Aires, sin un plan claro, al menos por ahora, para el resto del país”, señala Domínguez.
Convocatoria nacional de subsecretarios y directores de Transporte
Por su parte, el subsecretario Díaz especifica que por ahora las políticas tarifarias a nivel nacional “siguen sin definiciones claras”, dice teniendo en cuenta los anuncios de cambios profundos que “esperamos que no afecten de manera negativa a las provincias en clara desigualdad con el AMBA, porque al final de todo el más perjudicado es el usuario”, subraya.
Díaz adelanta que está en marcha una convocatoria nacional de los subsecretarios y directores de transporte de todas las provincias con el fin de mantener una reunión con las autoridades nacionales por el tema tarifas y subsidios. “Tenemos la expectativa que allí se sinceren las diferencias y se equilibre la visión del transporte de pasajeros a nivel de todo el país”, expresa.
Audiencias públicas para febrero
En el tramo final, precisan que “este Gobierno tiene las puertas abiertas al diálogo, en el marco del respeto y entendimiento de que la situación es difícil para todos” y acotan que participarán “activamente” de las audiencias públicas sobre tarifas de pasajes de colectivos, previstas para el 26 y 28 de febrero próximo, donde se tratarán las visiones de los empresarios sobre sus estudios de costos y la visión del gobierno al respecto, más el aporte de los ciudadanos que participen de las audiencias”
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.