
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El próximo 4 de marzo dará inicio el ciclo lectivo en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias. En tanto, para el 21 de febrero se tienen que presentar los supervisores, equipos directivos y docentes.
EducaciónPor medio de la Resolución Nro. 6829, el Ministerio de Educación de la Provincia determina que el 21 de febrero de 2024 se deberán presentar los supervisores, equipos directivos y docentes a las instituciones, y que el 4 de marzo comenzará el ciclo lectivo en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco hace saber que ya está el Calendario Básico Escolar 2024, establecido por la Resolución Nro 6829/2023, firmada por la ministra Sofía Naidenoff. El instrumento determina que el período escolar comenzará el miércoles 21 de febrero con la presentación de la primera obligación de supervisores, personal directivo, docentes, administrativos y no docentes en las instituciones de todos los niveles y modalidades.
En tanto que el lunes 4 de marzo del año próximo se iniciará el ciclo lectivo para los niveles Inicial, Primario y Secundario, con la meta de cumplir 190 días de clase que fue ratificada por la última asamblea del Consejo Federal de Educación. La Resolución Nro. 6829, entre los considerandos, expresa que el Calendario Básico Escolar 2024 tiene como fin organizar las fechas del Cronograma Básico del Periodo Lectivo y Escolar de los respectivos niveles y modalidades en un calendario anual que comprenda la dimensión administrativa y pedagógica, para que las instituciones educativas planifiquen y desarrollen sus actividades en el marco del proyecto Escolar Comunitario. Por lo que se busca profundizar los ejes políticos de calidad educativa e inclusión para todos los estudiantes de los distintos niveles y modalidades de la provincia.
El cronograma del Calendario Básico Escolar continúa el 15 de abril con el inicio del primer cuatrimestre del Nivel Superior, el cual cierra el 12 de julio. Por otro lado, el receso escolar de invierno será del 15 de julio al 26 de julio.
Asimismo, el 20 de agosto da inicio el segundo cuatrimestre de Educación Superior, finalizando el 29 de noviembre. Mientras que el 19 de diciembre finalizará el Período Lectivo en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en todas sus modalidades, y el 20 será la finalización del Período Escolar.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.