
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El próximo 4 de marzo dará inicio el ciclo lectivo en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias. En tanto, para el 21 de febrero se tienen que presentar los supervisores, equipos directivos y docentes.
EducaciónPor medio de la Resolución Nro. 6829, el Ministerio de Educación de la Provincia determina que el 21 de febrero de 2024 se deberán presentar los supervisores, equipos directivos y docentes a las instituciones, y que el 4 de marzo comenzará el ciclo lectivo en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco hace saber que ya está el Calendario Básico Escolar 2024, establecido por la Resolución Nro 6829/2023, firmada por la ministra Sofía Naidenoff. El instrumento determina que el período escolar comenzará el miércoles 21 de febrero con la presentación de la primera obligación de supervisores, personal directivo, docentes, administrativos y no docentes en las instituciones de todos los niveles y modalidades.
En tanto que el lunes 4 de marzo del año próximo se iniciará el ciclo lectivo para los niveles Inicial, Primario y Secundario, con la meta de cumplir 190 días de clase que fue ratificada por la última asamblea del Consejo Federal de Educación. La Resolución Nro. 6829, entre los considerandos, expresa que el Calendario Básico Escolar 2024 tiene como fin organizar las fechas del Cronograma Básico del Periodo Lectivo y Escolar de los respectivos niveles y modalidades en un calendario anual que comprenda la dimensión administrativa y pedagógica, para que las instituciones educativas planifiquen y desarrollen sus actividades en el marco del proyecto Escolar Comunitario. Por lo que se busca profundizar los ejes políticos de calidad educativa e inclusión para todos los estudiantes de los distintos niveles y modalidades de la provincia.
El cronograma del Calendario Básico Escolar continúa el 15 de abril con el inicio del primer cuatrimestre del Nivel Superior, el cual cierra el 12 de julio. Por otro lado, el receso escolar de invierno será del 15 de julio al 26 de julio.
Asimismo, el 20 de agosto da inicio el segundo cuatrimestre de Educación Superior, finalizando el 29 de noviembre. Mientras que el 19 de diciembre finalizará el Período Lectivo en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en todas sus modalidades, y el 20 será la finalización del Período Escolar.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.