
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
ATECH reclama el pago a docentes suplentes al Ministerio de Educación. Asimismo plantea el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350.
Educación - SindicalesLa ATECH, ante falta de pago a docentes suplentes por distintas causales, reclamó formalmente ante el Ministerio de Educación la liquidación de los haberes en tiempo y forma.
“Hoy, utilizando algunos ‘argumentos’ sin ninguna justificación legal, empleados jerárquicos del sistema, políticos y/o técnicos, proceden a dilatar dicha liquidación de haberes utilizando argumentos burdos e ilegales; no cumpliendo los trámites pertinentes que indica la legislación vigente para el pago al docente que realiza las suplencias, por ejemplo, para docentes que cubren suplencias por artículo 321 m) de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, no se procede a la liquidación de sus haberes ‘arguyéndose’ que no se tiene el instrumento legal que debe otorgar el subsecretario de Educación, queriéndosele hacer en algunos casos, firmar ‘actas’ a los mismos, para que no reclamen la falta de liquidación de sus sueldos”, denuncia ATECH.
Ante esto, señala el sindicato que encabeza Rosa Petrovich que “esto representa un entorpecimiento del cumplimiento de la ley. Se le debe confeccionar el alta al docente suplente y liquidársele sus haberes con el número de actuación por el cual se solicita esta licencia, y la subsecretaría emitirá el instrumento legal en el momento que corresponda”.
Luego señala que “en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo se acordó expresamente lo anteriormente citado”.
“Sin dudas, pareciera ser que esta licencia –logro de nuestro sindicato-, para todos los docentes del sistema educativo, no ha puesto felices a algunos, que tratan de obstaculizar los efectos de esta ley”, expresa.
También ATECH reclamó “el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350, donde la falta del instrumento legal, resolución ministerial, sirve como argumento para no pagar a quien trabaja o ha trabajado en dichos cargos”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.