ATECH exige el pago a docentes suplentes

ATECH reclama el pago a docentes suplentes al Ministerio de Educación. Asimismo plantea el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350.

Educación - Sindicales
ATECH-16-08-23-01
Conducción de ATECH

La ATECH, ante falta de pago a docentes suplentes por distintas causales, reclamó formalmente ante el Ministerio de Educación la liquidación de los haberes en tiempo y forma.


“Hoy, utilizando algunos ‘argumentos’ sin ninguna justificación legal, empleados jerárquicos del sistema, políticos y/o técnicos, proceden a dilatar dicha liquidación de haberes utilizando argumentos burdos e ilegales; no cumpliendo los trámites pertinentes que indica la legislación vigente para el pago al docente que realiza las suplencias, por ejemplo, para docentes que cubren suplencias por artículo 321 m) de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, no se procede a la liquidación de sus haberes ‘arguyéndose’ que no se tiene el instrumento legal que debe otorgar el subsecretario de Educación, queriéndosele hacer en algunos casos, firmar ‘actas’ a los mismos, para que no reclamen la falta de liquidación de sus sueldos”, denuncia ATECH.


Ante esto, señala el sindicato que encabeza Rosa Petrovich que “esto representa un entorpecimiento del cumplimiento de la ley. Se le debe confeccionar el alta al docente suplente y liquidársele sus haberes con el número de actuación por el cual se solicita esta licencia, y la subsecretaría emitirá el instrumento legal en el momento que corresponda”.


Luego señala que “en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo se acordó expresamente lo anteriormente citado”.


“Sin dudas, pareciera ser que esta licencia –logro de nuestro sindicato-, para todos los docentes del sistema educativo, no ha puesto felices a algunos, que tratan de obstaculizar los efectos de esta ley”, expresa.


También ATECH reclamó “el pago urgente para los docentes que han hecho o hacen suplencias en cargos u horas por licencia especial 350, donde la falta del instrumento legal, resolución ministerial, sirve como argumento para no pagar a quien trabaja o ha trabajado en dichos cargos”.


Últimas noticias
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.