El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Amplia agenda trata la comisión de Hacienda y Presupuesto
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda crean la Defensoría Penal Nº4 en Villa Ángela. El Frente Chaqueño da dictamen para crear la la estructura de cargos del Comité de Prevención de la Tortura.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineLa comisión de Hacienda y Presupuesto concreta su reunión ordinaria de esta semana, presidida por el diputado provincial Hugo Sager. En esta oportunidad, se despacha la iniciativa para la creación de la Defensoría Penal Nº4 para la Tercera Circunscripción Judicial; la estructura de cargos correspondientes a la jurisdicción 50 - del Comité de Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanos y/o Degradantes.
En forma unánime, se aprueba una iniciativa presentada por el Superior Tribunal de Justicia, que promueve la creación de la Defensoría Penal Nº4 para la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Villa Ángela.
En tanto, los legisladores del Frente Chaqueño despachan el proyecto para crear la estructura de cargos correspondientes a la jurisdicción 50 - del Comité de Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanos y/o Degradantes.
También ratifican el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 3121 que establece que, por única vez, las diferencias de haberes percibidas por los agentes de planta permanente y autoridades superiores de las Jurisdicciones 19-Contaduría General de la Provincia y 26-Tesorería General de la Provincia, desde el mes de enero del año 2016 y hasta el mes de septiembre de 2018 inclusive, serán computadas como adicional remunerativo. Esta iniciativa corresponde al diputado Nicolás Slimel.
Asimismo, ratifican el despacho dividido de la comisión de Industria para el proyecto que adhiere la provincia del Chaco a la Ley Nacional Nº 27.734 “Ley de promoción orgánica para economías regionales”; y declara de interés público provincial las acciones que tiendan a implementar medidas conducentes al objeto de dicha ley.
En el mismo sentido, los diputados provinciales oficialistas respaldan el proyecto para la creación de Fondo Hídrico para Emergencias por sequías e incendios; así como la iniciativa que apunta a modificar e incorpora artículos de las Leyes Tarifarias Provinciales Nº 299-F y ley Nº 2968-F. Esta última corresponde al diputado Nicolás Slimel.
También se da dictamen desde la bancada del Frente Chaqueño para el proyecto que apunta a establecer un sistema de retiro voluntario móvil, para el personal de planta permanente que presta servicio en las jurisdicciones y entidades comprendidas en los incisos a), b) y c) del artículo 4° de la ley 1092-A –antes ley 4787-, con las excepciones del artículo 6°. Esta es iniciativa es autoría de los diputados Mariela Quirós y Nicolás Slimel.
Finalmente se incorpora al temario el proyecto que busca establecer el reconocimiento de refrigerio para el sector pasivo comprendido en la Ley nº 196-A.
Participan de la reunión además del presidente, los diputados provinciales Claudia Panzardi, Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala, Nicolás Slimel, Rodrigo Ocampo y Gustavo Corradi.
Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.
“Milei debe responder ante la justicia penal por sus actos”, asegura Carlos Martínez
El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.
La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.