
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
SITECH Federación denuncia incumplimiento en el pago de haberes de los docentes que cubren las suplencias de quienes hacen uso de la licencia por certificación de servicio. También reclama el pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa.
Educación - SindicalesSITECH Federación denuncia nuevos incumplimientos por parte del Ministerio de Educación y que tienen que ver con la falta de liquidación de haberes del personal que cubre las suplencias de los docentes que hacen uso de la licencia artículo 321 inciso M (Por certificación de servicio), como también la falta de pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa desde marzo.
Recuerda este sindicato docente que “esta situación ya fue planteada en las reuniones de política salarial y condiciones de trabajo, y de la cual el ministro no brindó respuesta concreta alguna. En relación al pago de suplentes que cubren licencias del personal en uso del artículo 321 inciso M, la burocracia que se implementó para el otorgamiento de la misma, deja en manos del subsecretario la demora injustificada de la aprobación del uso de dicha licencia, imposibilitando que los docentes suplentes puedan percibir sus haberes en forma inmediata, pasando en la mayoría de los casos más de 3 meses sin tener la certeza de cuándo podrá cobrar. En la misma sintonía, el accionar improvisado del Ministerio que lleva a cabo la transformación educativa sin una planificación seria (Ciclo Básico), donde se han incrementado horas cátedras en algunos espacios curriculares, los docentes desde inicio del año se encuentran trabajando sin poder percibir dicho incremento, sin obtener respuesta a su justo reclamo de cuando se les abonará el mismo”.
Por lo expresado, SITECH Federación sostiene que “se pone de manifiesto la poca voluntad del Ministerio en tratar de resolver los distintos problemas que tiene el sector, más si consideramos que el no pago de haberes es una cuestión de absoluta sensibilidad ya que repercute directamente en la economía de las familias docentes. Esta indiferencia y el sistemático incumplimiento a las demandas que a diario venimos denunciando, profundizan aún más el conflicto”, afirma.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.