
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco insisten en el reclamo por mejoras salariales. Ratifican el paro sin asistencia a los lugares de trabajo.
Actualidad - ProvinciaLos trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco, mantienen la medida de fuerza de paro sin asistencia, decretada en asamblea el 18 de agosto.
Reiteran el reclamo por “el reconocimiento de los Conceptos 202, ajuste x revisión (en los mismos términos en que perciben los demás organismos constitucionales de contralor), incompatibilidad, adicional remunerativo, bonificación por título y suma fija”.
Explican que “el ofrecimiento inicial del Ministerio de Economía a cargo de Pérez Pons representa el 5% de un solo concepto y desde ese punto de partida es imposible poder acordar o aproximarse”.
“Los empleados viven horas de angustia e incertidumbre, y ahora enmarcados en una verdadera discriminación, cuando se pretende dar un incremento muy por debajo de lo que le corresponde por su naturaleza jurídica y espíritu con el que fue creado hace 11 años este instituto por el Gobernador Capitanich”, apuntan.
Con la Defensoría- con sede en Santa Fe 328- cerrada, los 25 empleados que atienden a diario cuestiones de salud, discapacidad, servicios públicos, género, transporte, educación, etc. en toda la provincia solicitan el acompañamiento de todos los ciudadanos, y lamentan esta medida, que “será levantada cuando se concreten los reconocimientos a los reclamos que lleva años”.
Asimismo, reiteran “el pedido de audiencia con el Gobernador o su intervención directa que ponga en funcionamiento en condiciones dignas e iguales a este organismo que es un puente entre la ciudadanía y el Estado”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.