
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, promueve un programa para que los jóvenes accedan a su primera licencia de conducir. Para que puedan tramitar la licencia para las categoría A; y para los de 17 A, B y F.
Actualidad - ProvinciaCon el objetivo de disminuir los siniestros viales que involucran a los adolescentes, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, propone un proyecto de Ley para crear un programa para que este rango etario obtenga su primera licencia de conducir. La iniciativa comprende a todos los alumnos de 16 años, quienes podrán tramitar la licencia para conducir categoría A; y los de 17 A, B y F, siempre que tengan autorización de sus padres.
Cuesta subraya que es importante que los jóvenes tomen conciencia sobre las normas de tránsito, las respeten y, sobre todo, las cumplan. “Este proyecto tiene el objetivo disminuir los siniestros viales de las y los jóvenes, que estos tomen conciencia sobre las normas de tránsito y sobre la responsabilidad civil que representa el manejo de un vehículo”, manifiesta.
Asimismo, aclara que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología o el organismo que en el futuro la reemplace, que quedará facultado a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para el adecuado funcionamiento del programa. “Queremos capacitar a las y los jóvenes sobre conducción, normas de tránsito y un conjunto de cuestiones vinculadas a cómo circular de modo seguro y responsable, además de brindar conocimientos sobre cuestiones vehiculares”, asegura la presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña.
Por otra parte, la presidenta aclara que los progenitores de los adolescentes tienen la patria potestad de sus hijos hasta que estos alcancen la mayoría de edad (21 años), con la consiguiente responsabilidad civil que esto significa, y cualquiera de ellos en cualquier momento y motivo que lo amerite podrán peticionar la revocación de la autorización dada, con la consiguiente retención de la licencia por parte de la autoridad competente.
La iniciativa promueve, además, la implementación de una campaña a través de los distintos medios, para que la población tome conocimiento de los alcances y beneficios del programa.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.