
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El legislador provincial Leandro Zdero junto a otros diputados provinciales radicales piden al fiscal de Estado la intervención urgente de los bienes de los Sena. A la par, solicitan el aseguramiento del patrimonio de los integrantes de esta familia que no sean enajenados.
Actualidad - ProvinciaEsta mañana, los diputados del interbloque UCR, en el marco de una rueda de prensa, piden al fiscal de Estado la intervención urgente sobre todos los bienes muebles o inmuebles que se hayan otorgado desde el Estado provincial a la fundación Saúl Acuña, a la cooperativa de trabajo Saúl Andrés Acuña, a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y/o cualquier otra persona vinculada a los nombrados.
Este lunes, ingresa a la Legislatura el proyecto 1505/2023 y es presentado por el bloque radical. “Este pedido, de intervención que le hacemos al fiscal de Estado es por lo que ya es público y notorio, la gran cantidad de bienes, tractores, camiones, retroexcavadoras, camionetas, la disposición y posesión de bienes inmuebles que se habrían otorgados por el Estado Provincial a las personas mencionadas anteriormente”, expresan.
“Aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados”
Los legisladores también solicitan al fiscal de Estado: “el aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados, mediante medidas precautorias de cualquier naturaleza a los efectos del inicio de posibles acciones de retrocesión por incumplimiento de objetivos y/o envío a esta Cámara de Diputados de proyecto de ley de expropiación con identificación de los inmuebles correspondientes si fuera necesario”.
Por último, subrayan que el proyecto en otro de sus artículos expresa que: “el Poder Ejecutivo deberá suspender todo contrato y/o convenio de obras o servicios entre el Estado provincial y los arriba nombrados; como así también con empresas cuyos beneficiarios sean los mencionados en forma directa, hasta la dilucidación de la causa”.
Acompañan esta rueda de prensa, los diputados provinciales Carim Peche, Leandro Zdero, Livio Gutiérrez, Alejandro Aradas, Zulma Galeano, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Reiser y Sebastián Lazzarini.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.