
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Representantes del Sindicato de trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional del Nordeste, ATUN, marcharán desde las avenidas Las Heras y Vélez Sársfield desde las 16, para finalizar en la sede de la Casa de Gobierno, en Resistencia, con la entrega de un documento.
Actualidad - ProvinciaSe sumarán a las actividades por el aniversario de Ni Una Menos, previsto para el 3 de junio, previstas por la Multisectorial de la Mujer del Chaco, Por ello invitan a la comunidad universitaria a participar de la actividad que prevé marchar desde las avenidas Las Heras y Vélez Sársfield desde las 16, para finalizar en la sede de la Casa de Gobierno, en Resistencia, con la entrega de un documento.
Cada 3 de junio, se conmemora un nuevo aniversario de la primera marcha de NI UNA MENOS, el movimiento feminista que nació en 2015, como una expresión de repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe.
En tal, la ATUN va a ser parte de la Movilización que se llevará a cabo el día 3 de junio por “NI UNA MENOS” y es por ello que se suma a los encuentros a los que convoca la Mesa de la Multisectorial de la Mujer , y donde se trazan líneas generales y aspectos organizativos de la marcha.
“Desde la ATUN, a través de su secretaria general, Liza Hortt , se dedicó ser parte de la marcha convocada por la Multisectorial del Chaco, en línea con las acciones que lleva adelante esta conducción desde su asunción en 2022, en la atención de la demanda sobre denuncias y capacitación sobre violencia de género en el ámbito universitario, específicamente en casos de nodocentes”, puntualizó Gabriela Matteucci , quien participó de los encuentros de la Multisectorial.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.