
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Dirigentes de la Cooperativa de Motomandados se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich. Plantean la falta de control y desinterés municipal.
Actualidad - ProvinciaEn la mañana de este martes, el gobernador de la provincia de la Chaco, Jorge Milton Capitanich mantiene una extensa reunión junto a integrantes de la Cooperativa de Motomandados, donde trasladan los puntos reivindicativos del sector.
“Como es de público conocimiento, el sector de los ‘motomandados’ viene reclamando históricamente el fin de la precarización laboral a la cual son sujetos hace más 25 años en la provincia. Así mismo también cabe aclarar que los mismos lograron marcar un precedente nacional con la aprobación de la Ley Nº2608-L en el año 2017 y su modificatoria Nº3296-L/21, ambas regulan el trabajo de los cadetes y genera derechos y beneficios para los mismos”, expresa.
Poco después, el sindicato de motomandados señala que “ante la falta de control y desinterés por parte de la actual gestión municipal con este servicio esencial, esta organización representativa y coherente con sus acciones, acudieron al ejecutivo provincial con el fin de avanzar en la regulación de esta fuente laboral que está en pleno auge después de la pandemia”.
"Durante una gran parte de la reunión el mandatario provincial escucho atentamente a los presentes para luego manifestar claramente su decisión de acompañar este proceso de regulación, con todas las herramientas que el gobierno provincial tiene para tal fin”, expone.
“Esta reunión nos levanta el ánimo y a seguir adelante, ante tantos grises, el gobernador nos trajo claridad sobre el futuro cercano para nuestro rubro, vamos a mantener nuestro camino generando trabajo de calidad y mejores condiciones de servicio para todos los usuarios en la provincia del Chaco” afirma Clarisa Leiva, presidenta de la Cooperativa.
A su vez, “Tengo que agradecer la preocupación y la predisposición de Capitañich ante la falta de respuestas del gobierno Municipal, hemos agotado todas las instancias con el mismo, ahora con el aval y acompañamiento de la provincia, sentimos que vamos a lograr la tan ansiada regulación, y que llegaría a más de 1500 trabajadores y trabajadoras, donde el 80% de los mismos rondan entre los 18 a 24 años”, finaliza Fabio Zerpa, referente gremial del sector.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.