
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
El presidente Alberto Fernández tomará este miércoles 15, en el Museo del Bicentenario, juramento como jefe de Gabinete al saliente titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi.El día siguiente, se desarrollará la mesa política del Frente de Todos, en la sede nacional del PJ.
Actualidad - NaciónEl jefe de Estado le tomará juramento a Rossi este miércoles a las 16.30 en el Museo del Bicentenario, un espacio que ya se ha utilizado durante el ingreso al Gabinete del ministro de Economía, Sergio Massa y, previamente, de Daniel Scioli.
El desembarco del otrora candidato a gobernador de Santa Fe al cargo de ministro coordinador puede leerse en clave de renovación del equipo presidencial pero, además, como un gesto hacia la política interna.
Este jueves, tal como está convocado, se desarrollará también un encuentro de dirigentes, la reclamada mesa política del FdT que, sin definir candidaturas, sesionará en la sede del PJ nacional de la calle Matheu, en el barrio porteño de Balvanera.
Fuente: Telam
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.