
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Este viernes 6 de enero inicia Veraneo Yogui, un taller de Yoga Integral para Infancias coordinado por Adriana Martínez. La propuesta invita a niños de 6 a 10 años a disfrutar los beneficios del yoga a través el juego y la comunicación.
Cultura - Encuentros
El yoga para infancias es una disciplina que propone equilibrar cuerpo, mente y emocionalidad desde edades tempranas, con un abordaje lúdico, explorando herramientas para conocerse a sí mismos y experimentar períodos de relajación.
En este caso se trabajará el Método de los 4 Dominios del Ser (mental, lingüístico, espiritual y físico), y se propondrán ejercicios de atención plena (mindfulnes) que permiten, no sólo mejorar el comportamiento, sino la salud mental y emocional.
Los encuentros serán los viernes de 9.30 a 11.30 en el Estudio Kala (Julio A. Roca 1725). Los cupos son muy limitados.
El taller consta de un encuentro por semana, con un costo de $1500 por encuentro o de $4000 por mes.
Para informes e inscripción, comunicarse al 362-4548494.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Feria de Antigüedades tendrá su tercera edición este viernes 15. A partir de las 16, en el Patio Cultural de El Diario habrá moda vintage, decoración retro, artículos sustentables, sorteos y espectáculos.
Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.