
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Desde enero a marzo, se realizarán actividades culturales y de empoderamiento para las personas de edad. Habrá Colonia de Vacaciones; operativos para prevenir golpes de calor; talleres saludables y Carnavales Mayores.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, y el Instituto del Deporte Chaqueño, presentan este viernes una nueva edición de Verano a lo Grande, una iniciativa con múltiples actividades que se desplegarán desde enero a marzo destinadas a revalorizar el concepto de generar acciones recreativas, culturales y de empoderamiento para las personas de edad.
La ministra, María Pía Chiacchio Cavana, participa del lanzamiento junto con el subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García Plictha; Rodolfo Godoy del área de Actividad Física y Salud; equipos técnicos e integrantes de clubes de adultos mayores.
“Como lo hicimos durante todo el año, en los meses estivales vamos a disponer de una serie de políticas que representan este concepto que marcamos de más zapatillas y menos pastillas, de promover el turismo social, las actividades lúdicas, recreativas y de encuentro, donde adultas y adultos mayores sientan contención integral de parte de un Estado Presente”, expresa Chiacchio Cavana.
Ejes principales
La primera de las actividades será la Colonia de Vacaciones que se desarrollará en el Polideportivo Jaime Zapata en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño. Aquagym, charlas saludables, juegos lúdicos, newcom y tejo se desarrollarán desde el lunes 2 de enero hasta el 28 de febrero. Las clases serán de martes a viernes, de 8 a 12, con cupo, siendo sus inscripciones de manera presencial en el mismo Polideportivo, o mediante mensajes a las redes sociales de la Subsecretaria de Personas Adultas Mayores.
Además, se realizarán operativos para prevenir golpes de calor en sedes bancarias, en las fechas que adultos mayores cobran sus haberes.
Otro de los ejes serán los talleres saludables dictados por profesionales idóneos y abiertos a todo público, los que se llevarán a cabo en varios puntos de la provincia, en los cuales se trabajará sobre alimentación adecuada, hipertensión, diabetes, pie de diabético y sus cuidados, hábitos saludables, dengue, entre otros de interés para la franja etaria de las personas adultas mayores.
La cuarta acción estará enfocada en los Carnavales Mayores, invitando a participar a integrantes de centros de jubilados nacionales y provinciales, los que tendrán lugar entre el 19 de enero hasta la semana de carnaval, entre el 20 y 25 de febrero.
Finalmente, tendrán lugar meriendas sociales en residencias y clubes de personas adultas mayores, centros de jubilados y pensionados, como espacios de intercambio de ideas y participación en el diseño de políticas públicas que las incluyan. Tendrán lugar durante febrero en Vedia, Sáenz Peña y en General San Martín.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.