
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Dirigentes del Movimiento Nacional Pymes entregan una iniciativa para el sector a senadores radicales. Promueven un nuevo régimen legal, a la par que impulsan con esta herramienta, la creación de de 2.167.000 puestos de trabajo.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Representantes del Movimiento Nacional Pymes (Monapy) mantienen un encuentro esta tarde con senadores del interbloque de Juntos por el Cambio, donde les acercan un proyecto de ley que establece un nuevo régimen legal para el sector. La reunión tiene lugar en la sala del bloque Radical, y es organizada por los senadores Víctor Zimmerman y Eduardo Vischi.
La iniciativa, según describen los empresarios al principal bloque opositor, consta de tres patas: laboral, impositiva y financiera. A través de esta iniciativa integral, se propicia la creación de 2.167.000 puestos de trabajo en el país en el término de un año. De acuerdo a los datos del Monapy, las pymes generan el 70% del empleo en Argentina y el 42% del PBI. “Hoy están al 50% de su capacidad ociosa y gozan de 70% de imagen positiva”, describe Alejandro Bestani, presidente de la organización.
“Hoy las pymes se encuentran con una legislación y una presión impositivo que propicia la desinversión para generar más y mejores puestos de trabajo. El Estado debe ayudarlas a que de manera integral se atienda su realidad, y al mismo tiempo se contemple cuál es la situación de cada región del país. Apostar por las pymes es apostar por el futuro”, resume Zimmerman, al comentar que el interbloque se compromete gestionar en conjunto sobre la iniciativa e impulsar su debate parlamentario.
Participan del encuentro, además de Zimmerman y Vischi, los senadores Luis Naidenoff, Pablo Blanco, Luis Juez, Flavio Fama, Gabriela Valenzuela, Victoria Huala, Belén Tapia, Stella Maris Olalla, Mario Fiad y Mariana Juri, además de los senadores (MC) Ernesto Sanz y Silvia Elías de Pérez, el pro secretario parlamentario, Juan Pedro Tunessi, y el presidente de la fundación Alem, Agustín Campero.
En tanto, por el Monapy asisten Bestani, Alejandro Bertin, Anahi Tagliani, Edith Pecci, Eduardo Maradona, Juan José Lomascolo, Juan Mahlknecht, Maximiliano Pisetta, Sergio Kuda y Guillermo Fasano.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.