
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El concejal de Resistencia por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, expone preocupación ante los rumores de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Desliza la posibilidad de un acuerdo entre el oficialismo chaqueño y un sector de diputados radicales.
Actualidad - CiudadEl concejal de Resistencia por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, muestra preocupación por el creciente rumor de un acuerdo político para suspender en el Chaco las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Si se llegan a suprimir las PASO quedaría a las claras el pacto que existiría entre el oficialismo chaqueño y miembros de un sector de la oposición formada por legisladores radicales”, dice.
“Por eso mismo, exigimos a nuestros diputados firmeza y que no caigan con la excusa de un ahorro, cuando es más bien una inversión que garantiza la participación de todos los sectores que quieran dar una oferta electoral a los chaqueños y chaqueñas dentro o fuera de los partidos tradicionales y no solo de quienes gozan de poder económico”, indica el edil municipal.
El también miembro del Nuevo Espacio Abierto acota que “lo que sí debería hacerse para no complicarle la vida a la gente, es reducir la cantidad de veces que se va a votar, unificando las elecciones que se puedan”.
“Espero que cuando finalmente tenemos una oportunidad política de derrotar a un oficialismo agotado, que nos deja por ejemplo a Resistencia con los índices de pobreza más altos del país, no se les ocurra buscar el interés personal por el de la sociedad. Creo fervientemente que tanto el Comité Provincial de la UCR cómo el Capital estarán atentos a ésta situación”, finaliza Ortiz Melgratti.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.