
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El presidente Alberto Fernández encabeza un acto de entrega de 100 viviendas en Villa Ángela. Además, confirma un subsidio energético para las provincias del Norte argentino y anuncia la remodelación del hospital “Doctor Salvador Mazza”.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
Chaco recibe este jueves al presidente Alberto Fernández. En Villa Ángela. están el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
En el acto, entregan 100 viviendas y además el presidente suscribe dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación: financiamiento por otras 47 viviendas para Margarita Belén y Chorotis con más de 296 millones de pesos y la no objeción financiera para la construcción de más viviendas en Laguna Limpia, Castelli, Quitilipi, Hermoso Campo y Selvas del Río de Oro.
“No todos los gobiernos tienen la misma sensibilidad: hay gobiernos centralistas para los que el norte no existe y hay otros gobiernos en los que el Norte se reivindica con obras”, destaca el gobernador. “Ya hemos suscrito convenio por 5.400 viviendas y con la aprobación que trajo Jorge Ferraresi estamos en condiciones de lograr la construcción y adjudicación de 2.500 viviendas que quedaron sin hacerse entre el 2.015 y el 2.019”, subraya.
En este sentido, apunta que “desde 1.980 al 2.000 Chaco recibía recursos de Nación ‘a cuenta gotas’. Con el gobierno de Nestor Kichner, después el de Cristina Fernandez de Kichner y ahora con el de Alberto Fernandez tuvimos una mirada especial”, sostiene el mandatario provincial. A la vez, afirma: “cuando un gobierno invierte en el pueblo, la justicia social es parte sus banderas y eso marca la enseñanza de nuestra doctrina”.
Por la provincia, participan las ministras de Salud, Carolina Centeno; de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; y de Desarrollo Social, Pía Ciacchio Cavana; los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras; el presidente de Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arevalo y el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp.
Durante el acto el gobernador hace importantes anuncios: la remodelación integral y ampliación del hospital “Doctor Salvador Mazza”, que implicará una inversión de mil millones de pesos, y la próxima licitación del tramo de la ruta 13 que va desde Villa Ángela hasta Enrique Urien con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento.
Reivindicación histórica: tarifa diferencial para el Norte Grande
Pero el anuncio más importante es el de la aplicación de la tarifa energética diferencial Al respecto, se espera que en las próximas horas la Secretaría de Energía de Nación anuncie que el tope de 400 kw/h establecido para el nuevo esquema de subsidio sea mayor para las 10 provincias del Norte Grande Argentino: Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; jurisdicciones en donde los equipos de refrigeración son una necesidad en momentos de elevadas temperaturas.

“Lo vamos a trabajar con el ministro (Sergio) Massa. Esta medida es una reivindicación histórica para el Norte del país”, asevera el gobernador.
Alberto Fernández: "No todo es lo mismo"
El presidente expresa el orgullo que implica “el derecho de tener un techo propio”, y destaca que ya se entregan 55 mil soluciones habitacionales en todo el país y que actualmente hay 120 mil viviendas construyéndose.
“La Argentina que hace falta es la Argentina donde los que nacen en Villa Ángela tengan una casa en Villa Ángela; una escuela, un hospital y puedan desarrollarse aquí. No quiero más el país que obliga a emigrar a grandes centros urbanos donde solo encuentran postergación y olvido. Yo no quiero vivir en un país con un centro rico y dos periferias al norte y al sur, quiero vivir en una Argentina donde todos tengamos los mismos derechos”, destaca Alberto Fernández.
“Tenemos que unirnos sabiendo que no todo es lo mismo en la política. Nosotros sabemos cuáles son los límites de la actividad privada y dónde no va a dar soluciones. Para construir un gran país tenemos que estar unidos, todos los días me esmero por poner lo mejor de mí para gobernar, pero yo no quiero ser un gran presidente de un país sino quiero ser el presidente de un gran país”, sostiene.
Por su parte, el intendente Adalberto Papp dice que está muy emocionado por tener la visita del presidente. “Es un honor para Villa Ángela”, asevera. Además celebra entregar 100 viviendas con todos los servicios instalados. “Tenemos el compromiso de seguir trabajando para que tengamos más obras para la Argentina”, confirma.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.