
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El massista chaqueño, José Massa, expresa prudencia ante la posibilidad de una eventual llegada del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación al Ejecutivo. De todos modos, sentencia: “no nos consideramos parte del gobierno actual”.
Actualidad - ProvinciaEl dirigente del Frente Renovador chaqueño, se refiere a la posible llegada del titular de la Cámara Baja del Congreso de la Nación al Ejecutivo nacional. Pese a ello, expresa prudencia a la espera de la reunión que mantendrá el propio Sergio Massa con Alberto Fernández.
A partir de los transcendidos, Massa apunta a encabezar el cambio de gabinete más profundo de la actual gestión nacional que “independientemente de la amistad y de tantos años de trabajar en conjunto, creo que Sergio es el político con mayor capacidad para conducir en momentos de crisis como el actual; eso ha quedado a la vista con el manejo que tiene en la Cámara de Diputados, que siempre ha sido difícil, y ha sabido sobrellevar cada circunstancia política adversa”, Sánchez afirma en declaraciones a. Eduardo Ruiz.
El ex subsecretario del gobierno provincial admite los trascendidos y que esto podría desatar distintas operaciones políticas. “Si sucede, va a haber una inyección en un gobierno que no la está pasando bien. Con un equipo de trabajo como el que tiene Sergio, con una cantidad de importantes dirigentes y técnicos, puede sacarlo adelante”, considera el dirigente massista.
.
“El mapa local, frío”
Respecto al distanciamiento con el gobierno provincial, Sánchez hace reservas:
“Nosotros no nos consideramos parte del gobierno actual. Hemos hecho propuestas, hemos conversado con dirigentes, hemos dicho que tenemos equipos trabajando para plantear ideas, y siempre caen en saco roto”, evalúa. A la par, enfatiza que el Frente Renovador “tiene alguna libertad para edificar su proyecto de cara a 2.023”.
“Hemos sido invitados con un documento ya redactado, con comisiones ya hechas. Es como cuando vas al banco y te quieren dar una tarjeta de crédito y te dicen: 'Firmá acá'; no tenés posibilidad de discusión. Como contrato de adhesión no queremos participar; queremos ser parte en serio, y estamos trabajando porque tenemos la firme convicción de ocupar espacios de poder en 2023”, arremete.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.