
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto evalúan la iniciativa que propone un sistema de retiro voluntario móvil, para el personal estatal, progenitores o familiar a cargo de personas con discapacidad.
Actualidad - ProvinciaEl proyecto de Ley Nº 642/22, presentado por la presidente de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, es tratado en la comisión de Hacienda y Presupuesto, donde permanece en cartera, a la espera del informe del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICh).
El proyecto
Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un sistema de retiro voluntario móvil, para el personal estatal de planta permanente, que sean progenitores o familiar a cargo de personas con discapacidad, régimen especial al que podrán acogerse, aquellos que cumplan con requisitos mínimos de quince años de aportes previsionales.
Además, en la reunión semanal de la comisión, los diputados Claudia Panzardi, Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Livio Gutiérrez, Juan Carlos Ayala y Rodrigo Ocampo, piden informe respecto del proyecto de Resolución, impulsado por Gutiérrez, por el que se solicitaría al directorio del NBCh, que analice la factibilidad técnica de incrementar los montos diarios de la extracción por cajeros automáticos para clientes del banco, atento a la evolución de la inflación y los salarios.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.