
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, plantea que “los docentes exigimos salarios dignos y no boletos gratuitos”. Apunta contra “el poder político partidario en acción y en contra de los trabajadores”
Educación - SindicalesLuego de conocerse el proyecto sobre el Boleto Gratuito, el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, manifiesta: “lo correcto es que todo trabajador tenga ingreso suficiente para poder afrontar esos y todos los gastos básicos que desde hace bastante tiempo lo perdieron. Deben saber que los policías y personas con discapacidad tienen pasajes libres y nunca logran cupo libre, por lo que los docentes exigimos salarios dignos y no boletos gratuitos porque de aprobarse será una Ley injusta”.
Acota Kuris: “el diputado Lazarini habla de su iniciativa como que tiene estrecha relación con el derecho a acceder a una educación pública, gratuita, laica y de calidad (SIC), nada más alejado de la realidad porque el primer derecho que venimos exigiendo desde hace mucho tiempo es el Derecho Decente no solo como forma de inclusión social, sino también como respuesta a la precarización laboral a la que nos vienen sometiendo los diferentes sectores de la política partidaria”.
“Complicidad del poder político partidario”
Asimismo, el gremialista expresa: “nuevamente vemos la complicidad del poder político partidario en acción y en contra de los trabajadores. No queremos dadivas con nuestro dinero, necesitamos legisladores que peleen para que los recursos de educación sean volcados a los trabajadores docentes de escuelas públicas.
Finalmente, Damián Kuris remarca: “señores diputados, si realmente quieren defender la educación pública, gratuita, laica y de calidad pueden optar por legislar para que el trabajador docente tenga un salario que dignifique y jerarquice su profesión o por reducir sus dietas y gastos de representación al valor de un Salario Mínimo Vital y Móvil no solo para que sobren recursos económicos y que se los destine a los docentes, sino para que sepan lo que es vivir en la indigencia, algo que ustedes solo la conocen por fotos”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.