
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El legislador provincial Leandro Zdero sostiene que los cortes de calle le afectan al docente, al trabajador, al comerciante, al hobre de campo. Dice que no hay un plan de Estado.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que no existe voluntad política para prohibir los cortes de calles y/o rutas que solo perjudican al resto de los chaqueños. ¿Alguien cree que un corte de ruta le puede molestar a un ministro o al gobernador? Le afecta al docente, al trabajador, al comerciante, al hombre de campo y al que debe transitar, como un derecho, tal cual lo establece la Constitución. No es un tema que lo quieran resolver porque no hay un Plan de Estado, ,señala.
En relación a su proyecto presentado en la Legislatura, el N°1.645/2022 asevera que: “Se debe establecer una política de estado con oportunidades de trabajo y terminar con los “vivos” que tienen un puñado de planes manipulando o teniendo a la gente de las narices”.
“Se habla de protocolo cada vez que hay elecciones”
“El gobierno no debería financiar ni incentivar a las organizaciones porque lamentablemente después aparecen como socios electorales. El año pasado, en las elecciones intermedias, otra vez se volvió a hablar del protocolo como una cortina de humo y no se soluciona nada. No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero miremos a provincias como Mendoza, Jujuy o aquí cerquita, en Corrientes no podés cortar una calle y si lo hacés, tenés que pagar las multas”.
“Si el proyecto no se puede tratar ni aprobar, solo deberían cumplir con las leyes y aplicarlas”
“Un corte, nace de una necesidad, como sucedió el lunes pasado, cuando estuve en El Espinillo; la gente estaba cortando porque no tenían medicamentos y reclamando porque el sistema no funciona. A eso, me refiero cuando digo que no hay un Plan de Estado ocupado en los chaqueños. Hoy el proyecto ya tomó estado parlamentario, si consideran que es inviable o no se puede aprobar, entonces deberían aplicar las leyes y solo cumplir con la Constitución”, concluye Zdero.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.