
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Una iniciativa para determinar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños se presenta en la Legislatura chaqueña. Lo impulsan los diputados provinciales Mariela Quirós; Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
Actualidad - ProvinciaLa Legislatura chaqueña presenta el proyecto de Ley que propone instaurar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños. Impulsado por los legisladores provinciales Mariela Quirós; Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
La iniciativa propone contribuir a la visibilización y reconocimiento de un sector clave para la reactivación económica provincial. “Proponemos reivindicar el rol que cumplen las emprendedoras y emprendedores en la economía provincial, ya que la actividad surgida del autoempleo se ha constituido en los últimos tiempos en el sustento de muchas familias chaqueñas”, señala Quirós, quien además valora “las oportunidades que abrirá la instauración del Día de la Emprendedora y del Emprendedor, las políticas de estímulo y desarrollo que fortalecerán al sector”.
“Queremos, a partir de este proyecto, destacar la creatividad de estas mujeres y hombres, y de las diversidades, el compromiso y las alternativas que habilitan hacia la generación de empleo formal y de calidad”, explica la diputada, quien remarca uno de los fundamentos del proyecto, que reivindica “el aporte del autoempleo como herramienta estratégica a corto y mediano plazo de crecimiento de la economía”.
Además, Quirós pone en valor que “se trata de un proyecto diseñado y pensado con perspectiva de géneros”. “Las mujeres y las diversidades emprendedoras, hacedoras y artesanas, movilizan la economía popular con su creatividad, con su sacrificio, a veces cumpliendo también tareas de cuidado, y eso es algo que también contemplamos con esta iniciativa”, explica.
Por su parte, el diputado provincial Rodrigo Ocampo explica sobre el contenido del proyecto que “el emprendedurismo chaqueño tendrá –de sancionarse como ley- el Día del emprendedor y de la emprendedora, fundamente la iniciativa es importante porque se da el marco del día internacional del trabajo, entendiendo que las y los emprendedores forman parte de los trabajadores de nuestra provincia y su ímpetu con capacidad de inversión y esta capacidad creativa que han puesto al servicio del desarrollo de la provincia”
A su turno, el coautor y presidente de la comisión de Industria, Roberto Acosta indica que con la iniciativa se pretende “recrear la cultura del trabajo, es avanzar por el trabajo registrado, es tener un pensamiento mucho más allá de la coyuntura, que revalorizan nuestra cultura, muestra los productos y nos mantiene como identidad chaqueña, nuestro compromiso es ese, hay mucho para trabajar y tenemos que ir acompañándolos a los cambios culturales de la economía”.
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.