
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El Colegio de Profesionales de Trabajo Social del Chaco participa del lanzamiento de la actualización de la Dirección de Atención Social en Salud. Esta capacitación está destinada a profesionales del Trabajo Social.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Colegio de Profesionales de Trabajo Social del Chaco acompaña este martes, el lanzamiento del Ciclo de actualización que organiza la Dirección de Atención Social en Salud (DASS) del Ministerio de Salud Pública y está destinado a profesionales del Trabajo Social que se desempeñan laboralmente en el ámbito de la Salud en toda la provincia.
 
En la oportunidad, el presidente, licenciado Juan José Soto destaca que “es una alegría para el Colegio poder auspiciar este ciclo y trabajar en estrecha relación con la DASS, dado que es un ámbito del sector público que nuclea y promueve el desarrollo profesional de muchos Trabajadores Sociales en toda la provincia”.
“Es muy importante reconocernos y encontrarnos para reivindicar al Trabajo Social, que por su complejidad requiere actualización permanente”, expresa el presidente del Colegio.
Acota luego que “El Colegio busca generar y habitar con compromiso, estos espacios que posibilitan a los colegas repensar sus prácticas y enriquecerlas con la mirada y la experiencia del intercambio entre pares. Por ello tenemos que ser portavoces e impulsores de todo aquello que jerarquice nuestro desempeño profesional y el Colegio está abierto, receptivo y dispuesto a apoyar cada iniciativa”, puntualiza Juan José Soto.
 
Por su parte, la directora de Atención Social en Salud, Leydi Nichiporuk, junto a su equipo, agradece al Colegio de Trabajadores Sociales del Chaco por contribuir con los disertantes del ciclo y en este primer encuentro dan la bienvenida y trabaja en las cuestiones técnicas y operativas del ciclo que iniciará sus clases, el próximo 26 de abril.
“Por la relevancia que tiene esta propuesta pedagógica y de intercambio profesional, se desarrollarán tres módulos, de manera virtual y con la posibilidad de que los colegas puedan cursar los módulos que estarán disponibles en una plataforma educativa y requerirá a los integrantes para su aprobación, participar del foro de intercambio, socializar experiencias, etc”, destaca Leydi Nichiporuk.
El ciclo se compone de tres módulos : el primero estará a cargo de la licenciada Azucena Olivello y será sobre el Registro Social en Salud; el segundo módulo sobre el Trabajo Social en Salud Mental, a cargo de la licenciada Laura Segovia y el tercero desarrollará el Protocolo de actuación en Abuso Sexual Infantil a cargo de la trabajadora social Marcela Arias.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.