
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Chaco no reporta hay muertes, por complicaciones con el COVID-19, según el informe epidemiológico provincial. Además, tampoco hay casos confirmados de coronavirus.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco da a conocer que hasta este lunes 4 de abril de 2.022 se registran 167.618 casos confirmados de COVID-19 y 52 permanecen activos.
Llegan a 2.667 las personas fallecidas con el diagnóstico de COVID- 19 y en las últimas 24 horas no se reportan decesos.
Situación epidemiológica
Confirmados: 167.618
Confirmados hoy: 0
Fallecidos: 2.667
Activos: 52
Muestras analizadas: 120
Leves: 51
Moderados: 0
Graves: 1
Campaña de Vacunación
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco lleva aplicadas un total de 2.173.149 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.030.714 corresponden a primeras dosis, 832.347 a segundas dosis, 51.053 a dosis adicionales y 259.035 a dosis de refuerzo.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.