
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Producción de Pampa del Indio plantea que los cortes de las rutas 3 y 4 perjudican “el normal funcionamiento de sus labores”. Solicitan que organismos del Estado provincial, adopten las medidas necesarias a los efectos de solucionar dicha situación.
Actualidad - ProvinciaCon el respaldo de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Producción de Pampa del Indio advierte que “los permanentes cortes de rutas que vienen aconteciendo en el acceso a la localidad, sobre las rutas 3 y 4, perjudican el normal funcionamiento de sus labores diarias”.
De acuerdo a lo expresado en un comunicado, desde la entidad sostienen: “Estos piquetes ya son una modalidad instalada como normal en la localidad y constituye un enorme prejuicio a quienes cumplimos una labor diaria como comerciantes y productores dado que no podemos reponer con regularidad nuestras mercaderías por motivos que nuestros proveedores mayoristas se ven impedidos a transitar libremente”.
Asimismo, acotan: “Perjudica a los productores que necesitan enviar su mercadería o productos y también al transporte de pasajeros que impide el tránsito tanto ingreso como egreso, y se ven seriamente afectados”.
En consecuencia, expresan que “no estamos de acuerdo que se lleve a cabo una protesta social porque no compartimos la modalidad de la misma, la cual lesiona derechos constitucionales y provoca pérdidas económicas muy graves”.
De esta manera, desde la institución solicitan que organismos del Estado provincial, adopten las medidas necesarias a los efectos de solucionar dicha situación a la mayor brevedad posible y de una vez por todas liberen las rutas a los efectos de transitarlas con la libertad que nos ampara la Constitución nacional y provincial.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.